/ domingo 7 de enero de 2018

Alza a combustibles y productos básicos lastiman más que la violencia: PAN

El panista Fernando Ávila se pronunció por revisar el salario mínimo, no solo por ser el más bajo de los países de la OCDE sino por la necesidad de que las personas recuperan su poder adquisitivo

Los precios de los productos de la canasta básica iniciaron el año cuesta arriba, mientras que el poder adquisitivo de las personas lo hizo cuesta abajo, señaló el senador Fernando Ávila, coordinador de los legisladores del PAN.

Consideró que el alza en combustibles y productos básicos de consumo lastima a las familias mexicanas tanto o más que la violencia, todo ello, resultado de una pésima conducción económica y de las finanzas públicas.

 

Manifestó que el precio de las gasolinas podría superar los 20 pesos por litro en las próximas semanas después de que en el 2012 promediaban los 11 pesos.

En cuanto a la cotización del peso contra el dólar pasó de 12.98 pesos a 20 pesos en promedio en el actual sexenio. La inflación en el 2017 cerrará arriba de los 6 puntos porcentuales contra los  3.97 del 2013, de acuerdo con bancos y analistas financieros.

A esto hay que sumar el endeudamiento al que llevó al país el gobierno federal con un nivel cercano al 50% del PIB, frente a un crecimiento menor al 2% .

Se pronunció por revisar el salario mínimo, no solo por ser el más bajo de los países de la OCDE sino por la necesidad de que las personas recuperan su poder adquisitivo. Hoy día 50% de quienes tienen empleo, ganan menos de 2 salarios mínimos, es decir 160 pesos o menos al día.

Los precios de los productos de la canasta básica iniciaron el año cuesta arriba, mientras que el poder adquisitivo de las personas lo hizo cuesta abajo, señaló el senador Fernando Ávila, coordinador de los legisladores del PAN.

Consideró que el alza en combustibles y productos básicos de consumo lastima a las familias mexicanas tanto o más que la violencia, todo ello, resultado de una pésima conducción económica y de las finanzas públicas.

 

Manifestó que el precio de las gasolinas podría superar los 20 pesos por litro en las próximas semanas después de que en el 2012 promediaban los 11 pesos.

En cuanto a la cotización del peso contra el dólar pasó de 12.98 pesos a 20 pesos en promedio en el actual sexenio. La inflación en el 2017 cerrará arriba de los 6 puntos porcentuales contra los  3.97 del 2013, de acuerdo con bancos y analistas financieros.

A esto hay que sumar el endeudamiento al que llevó al país el gobierno federal con un nivel cercano al 50% del PIB, frente a un crecimiento menor al 2% .

Se pronunció por revisar el salario mínimo, no solo por ser el más bajo de los países de la OCDE sino por la necesidad de que las personas recuperan su poder adquisitivo. Hoy día 50% de quienes tienen empleo, ganan menos de 2 salarios mínimos, es decir 160 pesos o menos al día.

Local

Políticos condenan ataque ocurrido ayer en las oficinas de Adiscusion

Los empleados no están yendo a la oficina después de los disparos perpetrados contra el inmueble

Local

Temperaturas de hasta 44 grados centígrados continuarán al norte y centro Sinaloa

El director de Protección Civil, dijo que continúan las altas temperaturas y recordó que han tenido tópicos de hasta 48 grados en Choix

Local

SSP desconoce si hay conexión entre secuestro de mujer y homicidio en Nueva Galicia

El secretario comentó que la víctima del plagio es una madre con dos hijos

Local

Culiacán tendrá feria del empleo en agosto: Janet Tostado

La secretaria de Desarrollo Económico, dijo que la mano de obra más demandada es en comercio, servicios y construcción

Policiaca

Borracho, drogado y amanecido, conductor provoca múltiples accidentes en Culiacán

En un tramo de dos kilómetros, el responsable causó por lo menos tres accidentes en los que varias personas resultaron heridas

Local

El 20 de junio podrían caer las primeras lluvias en la capital sinaloense

El director de PC estatal, dijo que ya están preparados desde el mes de mayo para esta temporada de lluvias 2024