/ lunes 6 de noviembre de 2017

Se hará hasta lo imposible por revertir la pena de muerte de Rubén Cárdenas: SRE

Carlos M. Sada afirma que en este caso no se ha seguido con el debido proceso legal

El gobierno mexicano hará hasta lo imposible por revertir la pena de muerte del mexicano Rubén Cárdenas, quien será ejecutado en el estado de Texas el próximo Miércoles a pesar de que México ha demostrado que no se ha seguido con el debido proceso lega, así lo indicó Carlos Manuel Sada Solana, subsecretario para América del Norte.

En conferencia de prensa el subsecretario dijo que paralelamente a este caso hay 75 mexicanos en Estados Unidos, con proceso judiciales, de los cuales 54 están sentenciados a la pena de muerte y a los cuales la cancillería mexicana los esta apoyando con todo lo que está a su alcance.

Refirió que a través del programa “atención de casos de pena capital”, el gobierno mexicano ha intervenido en mil 150 casos de mexicanos detenidos por algún delito en Estados Unidos, de los cuales en mil 114  casos se ha evitado la pena capital.

 

Desde el punto de vista del gobierno mexicano, -dijo el subsecretario, el caso de Cárdenas, programado para ser ejecutado el 8 de noviembre, no se ha seguido con el debido proceso

Cárdenas, quien fue condenado a la pena de muerte por la violación y muerte de su prima hermana, esta encerrado en una cárcel de Texas, donde actualmente esta permitida la pena capital.

Sada Solana, señala que en este caso no se ha seguido con el debido proceso legal, por lo que se continuará insistiendo y recurriendo a los mecanismos nacional e internacional para evitarlo. “Se está apelando a los derechos fundamentales, que son el principio y el derecho a la vida sin meternos a juzgar el tema de un delito”.

Por ello, se le está brindando asistencia y protección consular correspondiente a que se respete el debido proceso legal. El gobierno de México no pretende condonar delitos, se está juzgando el principio”, concluyó.

El gobierno mexicano hará hasta lo imposible por revertir la pena de muerte del mexicano Rubén Cárdenas, quien será ejecutado en el estado de Texas el próximo Miércoles a pesar de que México ha demostrado que no se ha seguido con el debido proceso lega, así lo indicó Carlos Manuel Sada Solana, subsecretario para América del Norte.

En conferencia de prensa el subsecretario dijo que paralelamente a este caso hay 75 mexicanos en Estados Unidos, con proceso judiciales, de los cuales 54 están sentenciados a la pena de muerte y a los cuales la cancillería mexicana los esta apoyando con todo lo que está a su alcance.

Refirió que a través del programa “atención de casos de pena capital”, el gobierno mexicano ha intervenido en mil 150 casos de mexicanos detenidos por algún delito en Estados Unidos, de los cuales en mil 114  casos se ha evitado la pena capital.

 

Desde el punto de vista del gobierno mexicano, -dijo el subsecretario, el caso de Cárdenas, programado para ser ejecutado el 8 de noviembre, no se ha seguido con el debido proceso

Cárdenas, quien fue condenado a la pena de muerte por la violación y muerte de su prima hermana, esta encerrado en una cárcel de Texas, donde actualmente esta permitida la pena capital.

Sada Solana, señala que en este caso no se ha seguido con el debido proceso legal, por lo que se continuará insistiendo y recurriendo a los mecanismos nacional e internacional para evitarlo. “Se está apelando a los derechos fundamentales, que son el principio y el derecho a la vida sin meternos a juzgar el tema de un delito”.

Por ello, se le está brindando asistencia y protección consular correspondiente a que se respete el debido proceso legal. El gobierno de México no pretende condonar delitos, se está juzgando el principio”, concluyó.

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

Sin relevo generacional; los jóvenes no se interesan por el campo en Sinaloa

Por lo menos 10 mil productores agrícolas en el estado son mayores de 65 años

Local

Camiones del infierno: así es sufrir el calor en el transporte público en Culiacán

El 31 por ciento de las unidades de transporte urbano en la capital sinaloense no tiene aire acondicionado

Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno