/ miércoles 18 de octubre de 2017

Niegan a El Chapo reuniones cara a cara con su abogado

El pasado 4 de octubre se dio a conocer que el capo podría hablar por teléfono con sus familiares, ver a un sacerdote y recibir libros

El juez Brian Cogan del distrito este de Nueva York negó al narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera su solicitud para mantener “visitas de contacto” con su abogado, Eduardo Balarezo.

En una decisión difundida el martes en el archivo público del caso, Cogan negó la solicitud debido a que el gobierno tomó medidas para que ambos puedan revisar los documentos relacionados con su defensa, pese a estar en una habitación dividida.

En un análisis ordenado por la corte, la jueza magistrada Roanne Mann había concluido a finales de septiembre que eran legítimas las preocupaciones de seguridad del Centro Correccional Metropolitano (MCC) para impedir visitas de contacto.

Mann, no obstante, había señalado que el hecho de que Guzmán Loera y su abogado se reunieran en una habitación separada por una hoja de plástico transparente impedía el legítimo derecho a la defensa del acusado.

En ese sentido, la corte ordenó al gobierno que instalara monitores de computadora a ambos lados de la habitación, así como una ranura para que Guzmán Loera y Balarezo pudieran intercambiar documentos para preparar su defensa.

Cogan pidió contar con tales modificaciones antes del 8 de noviembre, cuando está fijada una nueva comparecencia de Guzmán Loera ante la corte. Balarezo no ofreció reacciones sobre la decisión del juez.

“Las modificaciones propuestas por el gobierno otorgan al acusado los medios constitucionalmente adecuados para prepararse para el juicio sin interferir con la operación segura del MCC”, concluyó Cogan.

Estas modificaciones suceden luego de que el gobierno hubiera permitido a principios de mes que Guzmán Loera recibiera llamadas telefónicas regulares de Balarezo y de familiares inmediatos.

Sentenciado ya en México por delitos de narcotráfico, el "Chapo" Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en enero pasado para enfrentar en Nueva York 17 cargos relacionados con su actividad en la importación y distribución de enervantes. Su juicio está programado para comenzar en abril de 2018.

El pasado 4 de octubre se dio a conocer que el capo podría hablar por teléfono con sus familiares, ver a un sacerdote y recibir libros y revistas en la cárcel de Nueva York en la que está detenido a la espera de juicio

El narcotraficante mexicano, que fue extraditado a Estados Unidos en enero pasado, ha permanecido prácticamente incomunicado desde entonces en medio de fuertes medidas de seguridad.

"Como cualquier otro acusado, al señor Guzmán se le presume inocente. Hasta ahora el sistema le ha tratado como si fuese culpable antes de que se haya presentado la más mínima prueba en su contra y haya sido evaluada por un jurado", dijo el abogado Balarezo.

El juez Brian Cogan del distrito este de Nueva York negó al narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera su solicitud para mantener “visitas de contacto” con su abogado, Eduardo Balarezo.

En una decisión difundida el martes en el archivo público del caso, Cogan negó la solicitud debido a que el gobierno tomó medidas para que ambos puedan revisar los documentos relacionados con su defensa, pese a estar en una habitación dividida.

En un análisis ordenado por la corte, la jueza magistrada Roanne Mann había concluido a finales de septiembre que eran legítimas las preocupaciones de seguridad del Centro Correccional Metropolitano (MCC) para impedir visitas de contacto.

Mann, no obstante, había señalado que el hecho de que Guzmán Loera y su abogado se reunieran en una habitación separada por una hoja de plástico transparente impedía el legítimo derecho a la defensa del acusado.

En ese sentido, la corte ordenó al gobierno que instalara monitores de computadora a ambos lados de la habitación, así como una ranura para que Guzmán Loera y Balarezo pudieran intercambiar documentos para preparar su defensa.

Cogan pidió contar con tales modificaciones antes del 8 de noviembre, cuando está fijada una nueva comparecencia de Guzmán Loera ante la corte. Balarezo no ofreció reacciones sobre la decisión del juez.

“Las modificaciones propuestas por el gobierno otorgan al acusado los medios constitucionalmente adecuados para prepararse para el juicio sin interferir con la operación segura del MCC”, concluyó Cogan.

Estas modificaciones suceden luego de que el gobierno hubiera permitido a principios de mes que Guzmán Loera recibiera llamadas telefónicas regulares de Balarezo y de familiares inmediatos.

Sentenciado ya en México por delitos de narcotráfico, el "Chapo" Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en enero pasado para enfrentar en Nueva York 17 cargos relacionados con su actividad en la importación y distribución de enervantes. Su juicio está programado para comenzar en abril de 2018.

El pasado 4 de octubre se dio a conocer que el capo podría hablar por teléfono con sus familiares, ver a un sacerdote y recibir libros y revistas en la cárcel de Nueva York en la que está detenido a la espera de juicio

El narcotraficante mexicano, que fue extraditado a Estados Unidos en enero pasado, ha permanecido prácticamente incomunicado desde entonces en medio de fuertes medidas de seguridad.

"Como cualquier otro acusado, al señor Guzmán se le presume inocente. Hasta ahora el sistema le ha tratado como si fuese culpable antes de que se haya presentado la más mínima prueba en su contra y haya sido evaluada por un jurado", dijo el abogado Balarezo.

Local

Ayuntamiento ha recolectado más de 150 toneladas de cacharros

El director de Servicios Públicos de Culiacán, Luis Alfonso Arce, dijo que se continúan con las jornadas de recolección para prevenir el dengue

Local

Salud continúa sin confirmar registro de casos y muertes por golpe de calor

El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza, dijo que van 14 casos de deshidratación por calor en la entidad

Doble Vía

¿Tomas agua mineral? Esto dice la Profeco sobre su consumo

Este tipo de bebida cuenta con tres tipos diferentes de agua

Elecciones 2024

Erika Sánchez y los candidatos de Fuerza y Corazón por Sinaloa cierran campaña en Culiacán

Los candidatos a senadores, diputados federales y diputados locales, de PRI, PAN, PRD y PAS realizaron un mitin con templete y sillas para los asistentes. Había muchas vacías.

Local

Candidatos de Morena cierran campaña en Ciudad de México con Claudia Sheinbaum

Las y los candidatos a senadores así como diputados federales, se dieron cita en el zócalo de la Ciudad de México para acompañar a Claudia Sheinbaum en su cierre de campaña.

Local

Fiscalía no suelta a Rector y ex Rector de la UAS

Siguen bajo investigación por Ejercicio indebido del servicio público; apelará sentencia de Juez que pide que no se les aplique la vinculación a proceso