/ viernes 5 de enero de 2018

En 10 días estará el recurso contra Ley de Seguridad Nacional

La coordinación parlamentaria del PRD recordó que el 20 de enero es la fecha límite para presentar el documento ante la SCJN.

El coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés, informó que la acción de inconstitucionalidad que presentará la coalición por México al Frente (PAN-PRD-MC) contra la Ley de Seguridad Interior (LSI), se basará en un documento jurídicamente sólido, fuerte y consensado. En conferencia con medios, señaló que el documento, que presentarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo darán a conocer en cuanto tengan el consenso de las tres fuerzas que integran la coalición.

Y es que a más tardar el 15 de enero la alianza Por México al Frente en San Lázaro, presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la acción de inconstitucionalidad a la Ley de Seguridad Interior. Para ello, previamente tienen que reunir la firma del 33% de los integrantes de la Cámara de Diputados, es decir, 165 legisladores.

En ese sentido, la coordinación parlamentaria del PRD recordó que el 20 de enero es la fecha límite para presentar el documento ante la SCJN.

Mientras tanto, Marko Cortés dijo que el documento “lo están preparando nuestros abogados y será jurídicamente sólido, fuerte y consensado”, expuso el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Aclaró que lo presentarán ante la SCJN antes de que venza el plazo legal para ello. También apuntó que “en cuanto tengan un documento consensado lo compartiremos con los legisladores de Morena, en la búsqueda de que también se sumen con sus firmas para este recurso.

El coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés, informó que la acción de inconstitucionalidad que presentará la coalición por México al Frente (PAN-PRD-MC) contra la Ley de Seguridad Interior (LSI), se basará en un documento jurídicamente sólido, fuerte y consensado. En conferencia con medios, señaló que el documento, que presentarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo darán a conocer en cuanto tengan el consenso de las tres fuerzas que integran la coalición.

Y es que a más tardar el 15 de enero la alianza Por México al Frente en San Lázaro, presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la acción de inconstitucionalidad a la Ley de Seguridad Interior. Para ello, previamente tienen que reunir la firma del 33% de los integrantes de la Cámara de Diputados, es decir, 165 legisladores.

En ese sentido, la coordinación parlamentaria del PRD recordó que el 20 de enero es la fecha límite para presentar el documento ante la SCJN.

Mientras tanto, Marko Cortés dijo que el documento “lo están preparando nuestros abogados y será jurídicamente sólido, fuerte y consensado”, expuso el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Aclaró que lo presentarán ante la SCJN antes de que venza el plazo legal para ello. También apuntó que “en cuanto tengan un documento consensado lo compartiremos con los legisladores de Morena, en la búsqueda de que también se sumen con sus firmas para este recurso.

Local

Suman otras 10 especialidades al nuevo Hospital General de Culiacán

El centro hospitalario ubicado por la carretera a Imala diversifica la atención en consulta externa a la población: Salud

Local

¡Vuela la Paloma! Se compromete en matrimonio la Senadora electa del PRI

La mazatleca recibió su anillo de compromiso este sábado de manos de su novio Uriel Estrada

Policiaca

Dejan en Sanalona a hombre asesinado a balazos y envuelto en una colcha

El cuerpo fue abandonado en las inmediaciones de la cortina de la presa

Local

Incendios forestales en Sinaloa queman más de 40 mil hectáreas

La Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable asegura que ya se rebasaron las cifras de 2023… y apenas es junio

Local

Tribunal sanciona a síndicos de Guasave por mal uso de recursos en apoyo a Morena

El Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa sentenció a favor de que el órgano de Control interno del Ayuntamiento de Guasave sancione a 8 síndicos por usar recursos para apoyar a la candidata de Morena a la alcaldía