UAS firma convenio con la Ceaip

El rector de la universidad entregó el pin con el águila y lema de la casa Rosalina para conmemorar el convenio

Josemiguel Souza | El Sol de Sinaloa

  · miércoles 7 de septiembre de 2022

Los dirigentes de ambas instituciones destacaron la importancia que tiene saber el cómo se gastan los recursos públicos. Foto: Josemiguel Souza | El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin.- Esta mañana, autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y representantes de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa (Ceaip), se dieron cita en la rectoría para la firma de un convenio institucional.

"La ciudadanía, y de manera especial las y los jóvenes deben estar enterados de los mecanismos disponibles para el servicio de este derecho y salvaguardar su privacidad", comentó el rector Jesús Madueña Molina.

También te puede interesar: Felicita la UAS a López Obrador por su cuarto informe de gobierno

Por su parte, el comisionado presidente de Ceaip, José Luis moreno López dijo que es de interés para la comisión tener una agenda común con la universidad, debido a que esto servirá para poder difundir el derecho a la información entre la comunidad universitaria, de tal modo que la ciudadanía es consciente del cómo se trabaja con los recursos públicos.

"Más que palabras, a nosotros nos interesan los hechos. Hechos concretos y resultados", finalizó el comisionado.

Dentro del convenio se estipula que la universidad brindara espacios para las actividades de la comisión. Foto: Josemiguel Souza | El Sol de Sinaloa

Características del convenio

Dentro del convenio se estipularon bases de colaboración y apoyo mutuo entre ambas instituciones para definir una agenda común y establecer planes estratégicos, planes de trabajo y actividades de interés recíproco.

Asimismo, los compromisos conjuntos son el fortalecimiento institucional de ambas partes, la vinculación de la comisión y la universidad, buscando la difusión de los derechos y obligaciones que se decretan en las leyes de transparencia y derecho a la información, diseño de políticas de transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y protección de datos personales en sujetos obligados.

Por último, también se estipuló la facilitación de espacios de la universidad para las actividades de la comisión.