/ viernes 24 de mayo de 2024

SEPyC lleva protocolo de acoso en la técnica #72; tras pleito entre alumnas

Las autoridades de educación consultaron a los alumnos, sobre cuáles son las necesidades que presentan para prevenir la violencia al interior del plantel

Culiacán, Sin.- Luego de que, el pleito de dos alumnas de la Secundaria Técnica Número 72, se hiciera viral en redes sociales, la SEPyC llevó a cabo un conservatorio donde los alumnos expusieron sus necesidades para la prevención de la violencia.

Este viernes, las autoridades de SEPyC estuvieron presentes en el plantel para escuchar a los jóvenes estudiantes.

También puedes leer: Exigen intervención de la SEPyC por actuar de directora en el kinder Nicolás Bravo

Las solicitudes fueron espacios más vigilados, pláticas sobre ciberacoso, bullying y manejo de las emociones.

Catalina Esparza, encargada del despacho de SEPyC, anunció que se haría el Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar.

“Por eso la importancia de generar estos espacios para la libre expresión de las y los jóvenes; para que conozcan las distintas formas de violencia escolar; sus derechos y obligaciones, sepan cómo protegerse y cómo contribuir a erradicarla en su entorno educativo, con la participación de todos”, dijo.

En dicha reunión, se pactó el compromiso de implementar acciones para ser el primer plantel en Sinaloa en considerar como una Escuela Libre de Violencia.

De acuerdo con datos del INEGI, en Sinaloa el 27.4 por ciento de las mujeres estudiantes ha experimentado situaciones de violencia en la escuela a lo largo de la vida en los últimos 15 años.

Culiacán, Sin.- Luego de que, el pleito de dos alumnas de la Secundaria Técnica Número 72, se hiciera viral en redes sociales, la SEPyC llevó a cabo un conservatorio donde los alumnos expusieron sus necesidades para la prevención de la violencia.

Este viernes, las autoridades de SEPyC estuvieron presentes en el plantel para escuchar a los jóvenes estudiantes.

También puedes leer: Exigen intervención de la SEPyC por actuar de directora en el kinder Nicolás Bravo

Las solicitudes fueron espacios más vigilados, pláticas sobre ciberacoso, bullying y manejo de las emociones.

Catalina Esparza, encargada del despacho de SEPyC, anunció que se haría el Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar.

“Por eso la importancia de generar estos espacios para la libre expresión de las y los jóvenes; para que conozcan las distintas formas de violencia escolar; sus derechos y obligaciones, sepan cómo protegerse y cómo contribuir a erradicarla en su entorno educativo, con la participación de todos”, dijo.

En dicha reunión, se pactó el compromiso de implementar acciones para ser el primer plantel en Sinaloa en considerar como una Escuela Libre de Violencia.

De acuerdo con datos del INEGI, en Sinaloa el 27.4 por ciento de las mujeres estudiantes ha experimentado situaciones de violencia en la escuela a lo largo de la vida en los últimos 15 años.

Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Culichis recuerdan a sus papás en panteones y hasta "cheve" les llevan

Pese al calor de este domingo, familias se desplazan a los cementerios para festejar el Día del Padre

Policiaca

La libra joven al ser embestido por el Piggy Back por un BMW

La unidad que conducía cae a barranco y la sacan con una grúa

Local

Suman otras 10 especialidades al nuevo Hospital General de Culiacán

El centro hospitalario ubicado por la carretera a Imala diversifica la atención en consulta externa a la población: Salud