/ domingo 26 de mayo de 2024

Movilización de maíz se debe a deficiencias de Ferromex: AARC

El presidente de AARC, dijo que Ferromex está cancelando dos de cada tres solicitudes de tolvas para movilizar el grano a otros estados

Culiacán, Sin.- Ante la situación actual de la comercialización del maíz en Sinaloa, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), Enrique Riveros Echavarría, informó que una deficiencia en el servicio de Ferromex está complicando el avance de la venta de la producción de maíz de este 2024.

Riveros Echavarría, detalló que Ferromex está cancelando dos de cada tres solicitudes de tolvas para movilizar el grano a otros Estados, lo que ha dificultado liberar el espacio en las bodegas.

También puedes leer: Más de 5 mil agricultores buscan acceder a apoyos federales de Segalmex

“Ferromex está haciendo un pésimo trabajo, está cancelando dos de cada tres solicitudes de tolvas, así no se puede, está prácticamente inoperante”, explicó.

Asimismo, mencionó que las bodegas están a un 50 o 60 por ciento de capacidad, no salen tolvas, no hay camiones, todos quieren trillar al mismo tiempo.

En ese sentido, el presidente de la AARC señaló que la situación de la sequía que enfrenta Sinaloa ocasionó que todos los productores sembraran al mismo tiempo, por lo que ahora está trillando al mismo tiempo y complica aún más la situación de comercialización.

Finalmente, añadió que esto se suma con el maíz almacenado de Segalmex del esquema 2023, mismo que ha derivado en que las bodegas se encuentren casi al tope de su capacidad.

Culiacán, Sin.- Ante la situación actual de la comercialización del maíz en Sinaloa, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), Enrique Riveros Echavarría, informó que una deficiencia en el servicio de Ferromex está complicando el avance de la venta de la producción de maíz de este 2024.

Riveros Echavarría, detalló que Ferromex está cancelando dos de cada tres solicitudes de tolvas para movilizar el grano a otros Estados, lo que ha dificultado liberar el espacio en las bodegas.

También puedes leer: Más de 5 mil agricultores buscan acceder a apoyos federales de Segalmex

“Ferromex está haciendo un pésimo trabajo, está cancelando dos de cada tres solicitudes de tolvas, así no se puede, está prácticamente inoperante”, explicó.

Asimismo, mencionó que las bodegas están a un 50 o 60 por ciento de capacidad, no salen tolvas, no hay camiones, todos quieren trillar al mismo tiempo.

En ese sentido, el presidente de la AARC señaló que la situación de la sequía que enfrenta Sinaloa ocasionó que todos los productores sembraran al mismo tiempo, por lo que ahora está trillando al mismo tiempo y complica aún más la situación de comercialización.

Finalmente, añadió que esto se suma con el maíz almacenado de Segalmex del esquema 2023, mismo que ha derivado en que las bodegas se encuentren casi al tope de su capacidad.

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

Sin relevo generacional; los jóvenes no se interesan por el campo en Sinaloa

Por lo menos 10 mil productores agrícolas en el estado son mayores de 65 años

Local

Camiones del infierno: así es sufrir el calor en el transporte público en Culiacán

El 31 por ciento de las unidades de transporte urbano en la capital sinaloense no tiene aire acondicionado

Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno