/ jueves 9 de noviembre de 2023

FGE acumula más de 10 mil denuncias por desaparición forzada en Sinaloa en 19 años

El titular de Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Calderón Quevedo, informó que en 2023 el 74% de las denuncias se concentran en Culiacán, Mazatlán y Ahome

El coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Miguel Calderón Quevedo, informó que del 2003 al 2022 en Sinaloa se interpusieron 10 mil 570 denuncias por desaparición forzada de personas.

Ante ello, señaló que de acuerdo al diagnóstico sobre desaparición forzada de personas en el 2023, que se realizó con solicitudes de acceso de información en Culiacán, Mazatlán y Ahome, se concentran el 74 por ciento de ellas.

También puedes leer: Falta personal, recursos y estructura para atender crisis de desaparecidos: CDDH

Asimismo, mencionó que, según esta estadística de 2004 a 2022, el año con mayor incidencia fue 2019, con mil 089 hechos; después le sigue 2018 con 962 casos, y posteriormente 2021 con 951.

“Podemos ver que el año donde tuvimos mayor número de carpetas de investigación fue en el año 2019 con más de mil, con mil 089, ha sido el único año que ha rebasado el umbral de las mil carpetas”, indicó.

Calderón Quevedo señaló que de acuerdo a las denuncias que se interpusieron en la Fiscalía General del Estado (FGE) entre 2010 a 2022 se han localizado 435 fosas clandestinas en Sinaloa, y los municipios con el mayor número son Ahome con 158, Mazatlán con 86, y Culiacán con 73.

En ese sentido, el coordinador del CESP indicó que de las 867 denuncias que se interpusieron el año pasado, el 21.5 por ciento de las víctimas son mujeres, y el 78.5 por ciento corresponde a hombres.

Finalmente, añadió que el rango de edad con mayor prevalencia de mujeres y hombres es entre los 18 a 29 años con 248 denuncias, lo que representa el 29 por ciento.

El coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Miguel Calderón Quevedo, informó que del 2003 al 2022 en Sinaloa se interpusieron 10 mil 570 denuncias por desaparición forzada de personas.

Ante ello, señaló que de acuerdo al diagnóstico sobre desaparición forzada de personas en el 2023, que se realizó con solicitudes de acceso de información en Culiacán, Mazatlán y Ahome, se concentran el 74 por ciento de ellas.

También puedes leer: Falta personal, recursos y estructura para atender crisis de desaparecidos: CDDH

Asimismo, mencionó que, según esta estadística de 2004 a 2022, el año con mayor incidencia fue 2019, con mil 089 hechos; después le sigue 2018 con 962 casos, y posteriormente 2021 con 951.

“Podemos ver que el año donde tuvimos mayor número de carpetas de investigación fue en el año 2019 con más de mil, con mil 089, ha sido el único año que ha rebasado el umbral de las mil carpetas”, indicó.

Calderón Quevedo señaló que de acuerdo a las denuncias que se interpusieron en la Fiscalía General del Estado (FGE) entre 2010 a 2022 se han localizado 435 fosas clandestinas en Sinaloa, y los municipios con el mayor número son Ahome con 158, Mazatlán con 86, y Culiacán con 73.

En ese sentido, el coordinador del CESP indicó que de las 867 denuncias que se interpusieron el año pasado, el 21.5 por ciento de las víctimas son mujeres, y el 78.5 por ciento corresponde a hombres.

Finalmente, añadió que el rango de edad con mayor prevalencia de mujeres y hombres es entre los 18 a 29 años con 248 denuncias, lo que representa el 29 por ciento.

Policiaca

Golpean y exhiben desnudos a dos jóvenes en Guasave

Dos delincuentes encapuchados pasean a los afectados por el Centro de Guasave y la Unidad Académica de la UAdeO

Local

Tere Guerra se registra para la alcaldía de Culiacán por Morena

La hoy secretaria de las Mujeres señala que es tiempo de las mujeres en la capital del estado, pedirá licencia si es elegida 

Policiaca

Despojan dos camionetas con 15 minutos de diferencia en el norte de Culiacán

Se trata de una camioneta modelo 2022 y la otra de modelo 2014, las cuales en ese momento no fueron localizadas

Policiaca

Hallan cadáver en los puros huesos en el río Culiacán

Los restos humanos aparecieron en una de las orillas del afluente en las inmediaciones de Aguaruto

Local

El PRI Sinaloa respalda el regreso de Malova a la escena política

La dirigente del PRI, dijo que la reaparición de Malova ha “calado” en la sociedad y particularmente en el Gobierno del Estado

Local

Se registra Angelina Valenzuela a alcaldesa de Ahome por Morena

La exsindica procuradora Angelina Valenzuela Benítez y actual regidora de Ahome, atendió la convocatoria interna de Morena para poder contender como candidata a la alcaldía en el 2024.