Exhortan a no consumir la almeja chocolata durante la veda

El refugio pesquero de Altata trabaja para recobrar la alta producción de la especie.

Ángela Montoya | El Sol de Sinaloa.

  · martes 26 de mayo de 2020

Foto: Cortesía | SPyA

Culiacán, Sin. Para garantizar que la almeja chocolata no sea víctima de la depredación y sea puesta en peligro de extinción, se logró crear un refugio pesquero en Altata gracias a EDF México (Environmental Defense Fund), en donde actualmente se trabaja en recuperar la producción de la especie en la bahía navolatense.

Durante la visita de Sergio Torres, secretario de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, al refugio, se encargó de supervisar los trabajos a fin de constatar que el cultivo y desarrollo de almejas sea el adecuado, y que se respete la veda establecida el día primero del presente mes, en donde no se podrá sustraer el producto de la bahía durante los próximos dos años.

Le pedimos a los restauranteros, a los propios consumidores, a la gente que viene de Culiacán que, por favor, se abstengan de ingerir estos alimentos porque estamos en veda y lo que estamos buscando es que haya mayor volumen, que sea más sustentable la captura de la almeja chocolata.

Sergio Torres.


Foto: Cortesía | SPyA

También lee: Abuso de poder en detención de chófer por no usar cubrebocas


Además, el secretario hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar a quien les ofrezca el producto para su venta, y a los pescadores de la zona a ser los mejores vigilantes de este refugio, que le significará una alta sustentabilidad a su trabajo.

Explicó que nuestro estado produce 82.3 toneladas anuales y que, desde hace 10 años, Sinaloa posee el segundo lugar nacional por cantidad y calidad de bivalvos, y junto con Baja California Sur aportan el 56 por ciento de la producción nacional.




Lee más aquí


Foto: Cortesía │ Ayuntamiento de Culiacán

Juan Eulogio Guerra Liera, Rector de la Casa Rosalina. Foto: Cortesía │ UAS