/ jueves 9 de mayo de 2024

¿Dónde está Riberito y los cocodrilos de Culiacán?

El río donde se avistaron reptiles ya no alberga agua suficiente para que habiten dichos especímenes

Culiacán, Sin. -Los cauces de los ríos de Culiacán se han quedado sin agua por la temporada de estiaje lo cual ha orillado a los cocodrilos que habitan en estas zonas a buscar otro lugar.

Michelle Ruiz, bióloga conocedora de estos reptiles, comenta que, como cualquier animal, estos lagartos buscan otros sitios donde habitar cuando los cuerpos de agua no tienen el suficiente líquido vital para que les parezca cómodo.

También puedes leer: PC detecta cinco cocodrilos tras recorridos en Las Riberas y río Tamazula

Los cocodrilos van siguiendo el agua, se desplazan a lugares donde la encuentra junto con el alimento y en muchas ocasiones estas cuencas de agua tienen contacto con las personas”, comentó.

Las autoridades municipales contabilizaron 18 lagartos habitando en el Río Culiacán.

La bióloga consideró que algunos cuerpos de agua a donde se mueven son los canales de riego, ya que estos están conectados con los ríos que atraviesan la ciudad.

Por otro lado, respecto a las afectaciones de la sequía en estos reptiles, la experta comenta que el agua es parte fundamental, ya que a la hora de poner huevos lo hacen a orillas de los cuerpos de agua dulce.

En este sentido, sostuvo que el hecho de que haya poca humedad podría generar que los huevos no concreten su tiempo de incubación, afectando la reproducción de los reptiles.

Culiacán, Sin. -Los cauces de los ríos de Culiacán se han quedado sin agua por la temporada de estiaje lo cual ha orillado a los cocodrilos que habitan en estas zonas a buscar otro lugar.

Michelle Ruiz, bióloga conocedora de estos reptiles, comenta que, como cualquier animal, estos lagartos buscan otros sitios donde habitar cuando los cuerpos de agua no tienen el suficiente líquido vital para que les parezca cómodo.

También puedes leer: PC detecta cinco cocodrilos tras recorridos en Las Riberas y río Tamazula

Los cocodrilos van siguiendo el agua, se desplazan a lugares donde la encuentra junto con el alimento y en muchas ocasiones estas cuencas de agua tienen contacto con las personas”, comentó.

Las autoridades municipales contabilizaron 18 lagartos habitando en el Río Culiacán.

La bióloga consideró que algunos cuerpos de agua a donde se mueven son los canales de riego, ya que estos están conectados con los ríos que atraviesan la ciudad.

Por otro lado, respecto a las afectaciones de la sequía en estos reptiles, la experta comenta que el agua es parte fundamental, ya que a la hora de poner huevos lo hacen a orillas de los cuerpos de agua dulce.

En este sentido, sostuvo que el hecho de que haya poca humedad podría generar que los huevos no concreten su tiempo de incubación, afectando la reproducción de los reptiles.

Elecciones 2024

Arranca sesión del INE y armado de casillas para las votaciones este domingo

En punto de las 7:30 de la mañana, las y los consejeros electorales del INE, así como de diversas consejerías locales, iniciaron sesión permanente hasta que llegue la última boleta a los consejos

Elecciones 2024

¿Dónde y cuándo votar? Horario y ubicación de las casillas para la elección este 2 de junio

En Sinaloa se instalarán alrededor de 5 mil 159 casillas electorales durante la jornada electoral de este domingo 2 de junio

Elecciones 2024

Exhorta IEES a los ciudadanos a salir a votar este 2 de junio

Las más de 5 mil casillas ya se encuentran listas para recibir a los votantes este domingo, por lo que el presidente del Instituto Electoral invita a la ciudadanía a salir a votar

Policiaca

Guardia Nacional sostiene enfrentamiento contra sicarios en Portalegre

El reporte oficial señala que los delincuentes lograron escapar y dejaron una camioneta con armas en el sector

Local

Comienza Ley Seca en Sinaloa; hasta el lunes se retoma la venta de alcohol

Los restaurantes tienen permitido vender hasta las 12 de la noche