/ miércoles 17 de mayo de 2023

Busca Semujeres a huérfanos de feminicidios para entregar apoyo económico permanente

Se estima que de 2012 a la fecha alrededor de 160 menores han perdido a su madre y pueden acceder a este apoyo económico

Con el objetivo de entregar una pensión a los hijos de víctimas de feminicidio que hayan ocurrido desde 2012 a la fecha, la Secretaría de las Mujeres trabaja en la creación de un padrón para entregarles un apoyo económico de 4 mil pesos bimestrales.

Desde la tipificación del delito de feminicidio en 2012, se han registrado más de 380 feminicidios en el estado de Sinaloa, de los cuales se estima que hay un aproximado de 160 huérfanos menores de 18 años, mismos que la Secretaría de las Mujeres está buscando contactar para entregarles este apoyo de Gobierno del Estado.

También puedes leer: Registra Sinaloa 8 feminicidios y 2 homicidios de mujeres en lo que va de 2023

“Anteriormente fiscalía no llevaba el padrón de hijos e hijas, se nos ha estado dificultando, estamos hablando del 2012 hasta el 2020, esta un poco complejo pero estamos recorriendo el estado precisamente para hacer contacto con las autoridades municipales, con las titulares de los institutos de las mujeres para convocarles que nos ayuden a difundir el programa”, informó la titular de la Semujeres, María Teresa Guerra Ochoa.

Los feminicidios ocurridos durante esta administración han dejado como saldo a 27 huérfanos menores de 18 años, mismos que ya están recibiendo el apoyo económico o en proceso de entrega de documentos para recibir el apoyo.

El anuncio del programa se realizó el pasado 4 de mayo y se entregó el apoyo a seis familias, actualmente son 15 familias las que se han acercado a la Secretaría a registrarse en el programa.

Ya estamos pagando desde ese día que el Gobernador lo anunció el 4 de mayo, se hicieron pagos en ese momento a seis familias, se han estado incorporando más familias, estamos avanzando”, informó la secretaria.

Al no contar con un registro de los hijos e hijas de víctimas de feminicidios, la Fiscalía General del Estado está proporcionando los datos de las familias y personal de la Secretaría de las Mujeres realiza visitas domiciliarias, no obstante estas familias pueden comunicarse directamente con la secretaría para obtener este beneficio.

Será ley

En el anuncio del programa el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que buscará plasmar en la ley este programa para que gobiernos futuros continúen dispersando este recurso, por lo que anunció que enviará una iniciativa de ley al Congreso del Estado para su discusión y posible aprobación.

Con el objetivo de entregar una pensión a los hijos de víctimas de feminicidio que hayan ocurrido desde 2012 a la fecha, la Secretaría de las Mujeres trabaja en la creación de un padrón para entregarles un apoyo económico de 4 mil pesos bimestrales.

Desde la tipificación del delito de feminicidio en 2012, se han registrado más de 380 feminicidios en el estado de Sinaloa, de los cuales se estima que hay un aproximado de 160 huérfanos menores de 18 años, mismos que la Secretaría de las Mujeres está buscando contactar para entregarles este apoyo de Gobierno del Estado.

También puedes leer: Registra Sinaloa 8 feminicidios y 2 homicidios de mujeres en lo que va de 2023

“Anteriormente fiscalía no llevaba el padrón de hijos e hijas, se nos ha estado dificultando, estamos hablando del 2012 hasta el 2020, esta un poco complejo pero estamos recorriendo el estado precisamente para hacer contacto con las autoridades municipales, con las titulares de los institutos de las mujeres para convocarles que nos ayuden a difundir el programa”, informó la titular de la Semujeres, María Teresa Guerra Ochoa.

Los feminicidios ocurridos durante esta administración han dejado como saldo a 27 huérfanos menores de 18 años, mismos que ya están recibiendo el apoyo económico o en proceso de entrega de documentos para recibir el apoyo.

El anuncio del programa se realizó el pasado 4 de mayo y se entregó el apoyo a seis familias, actualmente son 15 familias las que se han acercado a la Secretaría a registrarse en el programa.

Ya estamos pagando desde ese día que el Gobernador lo anunció el 4 de mayo, se hicieron pagos en ese momento a seis familias, se han estado incorporando más familias, estamos avanzando”, informó la secretaria.

Al no contar con un registro de los hijos e hijas de víctimas de feminicidios, la Fiscalía General del Estado está proporcionando los datos de las familias y personal de la Secretaría de las Mujeres realiza visitas domiciliarias, no obstante estas familias pueden comunicarse directamente con la secretaría para obtener este beneficio.

Será ley

En el anuncio del programa el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que buscará plasmar en la ley este programa para que gobiernos futuros continúen dispersando este recurso, por lo que anunció que enviará una iniciativa de ley al Congreso del Estado para su discusión y posible aprobación.

Policiaca

Niña estudiante de 11 años es abusada sexualmente en la colonia Progreso

Policías realizan operativo de búsqueda del agresor en la colonia Progreso, un hombre de cerca de 60 años

Local

Confirma Rocha que sí realizará su segundo informe este sábado

El evento “2 años transformando Sinaloa” se llevará a cabo en la explanada de Palacio de Gobierno el sábado 2 de diciembre a las 16:00 horas y se espera la asistencia de más de 20 mil personas

Gossip

Fuerza Regida llena el Palenque en su primera presentación en Culiacán

La agrupación logró un impresionante sold out en el Palenque de la Feria Ganadera 2023

Local

Producción y venta de cerveza artesanal ya está en la ley en Sinaloa

Diputados aprobaron reformas a la ley para reconocer la producción, almacenamiento y comercialización de la cerveza artesanal, lo que le permite competir con cervezas tradicionales

Local

Morena tiene las puertas abiertas para diputado Sergio Mario Arredondo

La dirigente de Morena, Merary Villegas, señaló que, tras renunciar Sergio Mario Arredondo al PRI, podría ser bienvenido en su partido por tener una buena relación con el gobernador

Local

“No tengo idea”; Feliciano Castro sobre informe de gobernador en Palacio de Gobierno

Luego de que la dirigente de Morena, Merary Villegas, anunciara la realización de un informe de labores de Rocha Moya, el presidente de la Jucopo del Congreso local dijo desconocer tal evento