/ miércoles 8 de mayo de 2024

El planeta de los simios vuelve para mostrar un reflejo de la humanidad

Los actores Kevin Durand y Peter Macon dan voz a los nuevos personajes “El planeta de los simios”, una franquicia que consideran obliga a los seres humanos a verse en un espejo

Los actores Kevin Durand y Peter Macon, quienes dan voz a los personajes Proximus y Raka en El planeta de los simios: Un nuevo reino” consideran que las temáticas que se abordan en la franquicia cinematográfica tienen el potencial para generar conversaciones complejas, porque los conflictos que atraviesan los personajes obligan a los seres humanos a verse en un espejo.

“Depende de tus creencias, si crees en la ciencia, sabes que descendemos de los simios, así que hace sentido que los simios eran muy políticos en sus propios grupos y familia, hace sentido que mantuvieran las ideas iniciales que tuvimos en la humanidad”, opina Kevin en entrevista con El Sol de México.

Puede interesarte: Expanden el universo de “El planeta de los simios”

Esta historia forma parte de una franquicia iniciada en 1968, bajo la dirección de Franklin Schaffner, la cual dio pie a cuatro secuelas cinematográficas, una nueva versión lanzada en 2001 con Tim Burton como realizador, y dos series de televisión inspiradas en la original.

El filme actual, “El planeta de los simios: Nuevo reino”, es el cuarto título de una saga iniciada en 2011, donde conocimos a “César”, un chimpancé infectado con un virus que elevó su capacidad intelectual, y lo llevó a iniciar una revolución por el control del mundo.

Wes Ball funge como director de esta historia, desarrollada varias generaciones después de la muerte de “César”. Sigue los pasos de un joven simio llamado “Noa” (Owen Teague), cuya aldea es saqueada por órdenes del autoproclamado líder “Proximus” (Kevin), obligándolo a emprender una travesía en busca de su clan.

Kevin Durand aseguró haber disfrutado darle voz a un ser que, pese a su autoritarismo, “realmente estaba protegiendo el lugar que los simios habitaban, aunque lo hacía de una manera en que los demás no estaban de acuerdo. Fue fácil interpretar a alguien con esa pasión y ese fervor”.

Asimismo, externó su deseo de que los espectadores encuentren en esta historia una inspiración para construir una mejor sociedad, y tener mayor disposición para escuchar a los demás, y así evitar llegar a un punto de conflicto como el que se muestra en estas cintas.

El planeta de los simios


“Pregúntese qué están haciendo para intentar hacer este mundo mejor, por qué y para qué pelean. Tal vez todos nos deberíamos sentar y escuchar al otro en vez de intentar hablar tanto”, señaló.

Apuesto por la empatía

Durante su travesía, “Noa” se encuentra con una humana (Freya Allan) y un orangután llamado “Raka” (Peter Macon), quien pasó toda su vida estudiando las enseñanzas de “César”, y lo guiará en su camino.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Peter Macon considera que la empatía que muestra el simio a quien le presta su voz, en la vida real es un elemento “difícil de encontrar, pero vale mucho la pena”, y aprender de ello puede llevar a la sociedad a un punto de equidad.

Sobre las acciones de su personaje, adelantó que “es un arqueólogo, determinado a colocar las piezas en su lugar, y eso lo motiva. Entiende que no debe ser fácil lo que debe hacer, es una tarea enorme el mantener la palabra de “César”, entre simios que se están alejando de su intención original”. “El planeta de los simios: Nuevo reino” se estrena en salas de cine este 9 de mayo.

Los actores Kevin Durand y Peter Macon, quienes dan voz a los personajes Proximus y Raka en El planeta de los simios: Un nuevo reino” consideran que las temáticas que se abordan en la franquicia cinematográfica tienen el potencial para generar conversaciones complejas, porque los conflictos que atraviesan los personajes obligan a los seres humanos a verse en un espejo.

“Depende de tus creencias, si crees en la ciencia, sabes que descendemos de los simios, así que hace sentido que los simios eran muy políticos en sus propios grupos y familia, hace sentido que mantuvieran las ideas iniciales que tuvimos en la humanidad”, opina Kevin en entrevista con El Sol de México.

Puede interesarte: Expanden el universo de “El planeta de los simios”

Esta historia forma parte de una franquicia iniciada en 1968, bajo la dirección de Franklin Schaffner, la cual dio pie a cuatro secuelas cinematográficas, una nueva versión lanzada en 2001 con Tim Burton como realizador, y dos series de televisión inspiradas en la original.

El filme actual, “El planeta de los simios: Nuevo reino”, es el cuarto título de una saga iniciada en 2011, donde conocimos a “César”, un chimpancé infectado con un virus que elevó su capacidad intelectual, y lo llevó a iniciar una revolución por el control del mundo.

Wes Ball funge como director de esta historia, desarrollada varias generaciones después de la muerte de “César”. Sigue los pasos de un joven simio llamado “Noa” (Owen Teague), cuya aldea es saqueada por órdenes del autoproclamado líder “Proximus” (Kevin), obligándolo a emprender una travesía en busca de su clan.

Kevin Durand aseguró haber disfrutado darle voz a un ser que, pese a su autoritarismo, “realmente estaba protegiendo el lugar que los simios habitaban, aunque lo hacía de una manera en que los demás no estaban de acuerdo. Fue fácil interpretar a alguien con esa pasión y ese fervor”.

Asimismo, externó su deseo de que los espectadores encuentren en esta historia una inspiración para construir una mejor sociedad, y tener mayor disposición para escuchar a los demás, y así evitar llegar a un punto de conflicto como el que se muestra en estas cintas.

El planeta de los simios


“Pregúntese qué están haciendo para intentar hacer este mundo mejor, por qué y para qué pelean. Tal vez todos nos deberíamos sentar y escuchar al otro en vez de intentar hablar tanto”, señaló.

Apuesto por la empatía

Durante su travesía, “Noa” se encuentra con una humana (Freya Allan) y un orangután llamado “Raka” (Peter Macon), quien pasó toda su vida estudiando las enseñanzas de “César”, y lo guiará en su camino.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Peter Macon considera que la empatía que muestra el simio a quien le presta su voz, en la vida real es un elemento “difícil de encontrar, pero vale mucho la pena”, y aprender de ello puede llevar a la sociedad a un punto de equidad.

Sobre las acciones de su personaje, adelantó que “es un arqueólogo, determinado a colocar las piezas en su lugar, y eso lo motiva. Entiende que no debe ser fácil lo que debe hacer, es una tarea enorme el mantener la palabra de “César”, entre simios que se están alejando de su intención original”. “El planeta de los simios: Nuevo reino” se estrena en salas de cine este 9 de mayo.

Elecciones 2024

Erika Sánchez y los candidatos de Fuerza y Corazón por Sinaloa cierran campaña en Culiacán

Los candidatos a senadores, diputados federales y diputados locales, de PRI, PAN, PRD y PAS realizaron un mitin con templete y sillas para los asistentes. Había muchas vacías.

Local

Candidatos de Morena cierran campaña en Ciudad de México con Claudia Sheinbaum

Las y los candidatos a senadores así como diputados federales, se dieron cita en el zócalo de la Ciudad de México para acompañar a Claudia Sheinbaum en su cierre de campaña.

Local

Fiscalía no suelta a Rector y ex Rector de la UAS

Siguen bajo investigación por Ejercicio indebido del servicio público; apelará sentencia de Juez que pide que no se les aplique la vinculación a proceso

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Local

Productores toman caseta de Alhuey, Angostura, y la abren al libre tránsito

En protesta para exigir que los precios de los granos sean rentables, los productores tomaron la caseta y los conductores podrán pasar sin pagar la cuota de peaje