/ miércoles 8 de mayo de 2024

Sedena pide casi 3 mil mdp para ampliar terminal de carga del AIFA

Después del decreto, Santa Lucía se convirtió en la principal base de servicios de carga, por lo que busca atender la alta demanda

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solicitó a la Hacienda Pública dos mil 861 millones de pesos para ampliar la terminal de carga del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En un proyecto de inversión, la dependencia explicó que esta ampliación se logrará con la construcción de almacenes, una plataforma y una calle de rodaje, esto con el fin de llevar la terminal de carga a su máxima capacidad y así atender la demanda de servicios aeroportuarios y complementarios.

Te puede interesar: AICM requiere de recursos federales para modernización

El documento, inscrito en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda, viene completamente protegido, aunque señala que en la actualidad el AIFA cuenta con 12 almacenes sencillos en los que las empresas que operan ahí pueden realizar el manejo, guarda y custodia de su mercancía. De acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la terminal de Santa Lucía es la principal para la carga aérea en el país, con cerca de 104 mil toneladas manejadas en el primer trimestre del año.

El dato representa 35 por ciento de la carga aérea manejada en el país, según los datos de la AFAC cuando el año pasado el aeropuerto en Zumpango manejaba menos de uno por ciento de este servicio a nivel nacional.

A inicios de febrero del año pasado, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto en para sacar todas las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), argumentando que la terminal estaba saturada, lo que benefició al AIFA.

“El AICM está saturado tanto en espacio aéreo así como en la capacidad de los edificios terminales, las operaciones de carga afectan la capacidad de operación de la infraestructura de la terminal, por lo que a fin de salvaguardar la seguridad de las operaciones aéreas, y la integridad de los usuarios que lo utilizan, es necesario trasladar la carga hacia la red aeroportuaria disponible en el país”, indicó el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Los datos disponibles en la Cartera de Inversión indican que la ampliación de los almacenes para ampliar la terminal de carga internacional del AIFA traerá beneficios como el incremento de ingresos que percibe el aeropuerto por concepto de servicios aeroportuarios y complementarios, además de incrementar el número de fuentes de empleo.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solicitó a la Hacienda Pública dos mil 861 millones de pesos para ampliar la terminal de carga del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En un proyecto de inversión, la dependencia explicó que esta ampliación se logrará con la construcción de almacenes, una plataforma y una calle de rodaje, esto con el fin de llevar la terminal de carga a su máxima capacidad y así atender la demanda de servicios aeroportuarios y complementarios.

Te puede interesar: AICM requiere de recursos federales para modernización

El documento, inscrito en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda, viene completamente protegido, aunque señala que en la actualidad el AIFA cuenta con 12 almacenes sencillos en los que las empresas que operan ahí pueden realizar el manejo, guarda y custodia de su mercancía. De acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la terminal de Santa Lucía es la principal para la carga aérea en el país, con cerca de 104 mil toneladas manejadas en el primer trimestre del año.

El dato representa 35 por ciento de la carga aérea manejada en el país, según los datos de la AFAC cuando el año pasado el aeropuerto en Zumpango manejaba menos de uno por ciento de este servicio a nivel nacional.

A inicios de febrero del año pasado, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto en para sacar todas las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), argumentando que la terminal estaba saturada, lo que benefició al AIFA.

“El AICM está saturado tanto en espacio aéreo así como en la capacidad de los edificios terminales, las operaciones de carga afectan la capacidad de operación de la infraestructura de la terminal, por lo que a fin de salvaguardar la seguridad de las operaciones aéreas, y la integridad de los usuarios que lo utilizan, es necesario trasladar la carga hacia la red aeroportuaria disponible en el país”, indicó el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Los datos disponibles en la Cartera de Inversión indican que la ampliación de los almacenes para ampliar la terminal de carga internacional del AIFA traerá beneficios como el incremento de ingresos que percibe el aeropuerto por concepto de servicios aeroportuarios y complementarios, además de incrementar el número de fuentes de empleo.

Local

Salud continúa sin confirmar registro de casos y muertes por golpe de calor

El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza, dijo que van 14 casos de deshidratación por calor en la entidad

Doble Vía

¿Tomas agua mineral? Esto dice la Profeco sobre su consumo

Este tipo de bebida cuenta con tres tipos diferentes de agua

Elecciones 2024

Erika Sánchez y los candidatos de Fuerza y Corazón por Sinaloa cierran campaña en Culiacán

Los candidatos a senadores, diputados federales y diputados locales, de PRI, PAN, PRD y PAS realizaron un mitin con templete y sillas para los asistentes. Había muchas vacías.

Local

Candidatos de Morena cierran campaña en Ciudad de México con Claudia Sheinbaum

Las y los candidatos a senadores así como diputados federales, se dieron cita en el zócalo de la Ciudad de México para acompañar a Claudia Sheinbaum en su cierre de campaña.

Local

Fiscalía no suelta a Rector y ex Rector de la UAS

Siguen bajo investigación por Ejercicio indebido del servicio público; apelará sentencia de Juez que pide que no se les aplique la vinculación a proceso

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana.