/ lunes 8 de mayo de 2017

ProMéxico realiza gira para fortalecer lazos comerciales con Japón

Japón trampolín para impulsar sector empresarial:ProMéxico.

Con el objetivo fortalecer la relación en materia denegocios e inversión entre México y Japón, el DirectorGeneral de ProMéxico, Paulo Carreño, realiza una gira detrabajo en Tokio, Japón, acompañado de la Subsecretariade Hacienda, Vanessa Rubio y el Director General de Bancomext,Francisco González.

La gira se da en el marco de la VI Reunión Anual entreProMéxico, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP) y el Banco Japonés para laCooperación Internacional (JBIC), a fin defortalecer la cooperación financiera bilateral y promoverel desarrollo económico del país.

Recientemente el gobierno mexicano reconoció aNucor-JFE Steel por ser la empresa japonesanúmero mil en invertir en México. Japón es el tercersocio comercial de México, después de Estados Unidos yCanadá; y es el principal inversionista asiático en el país conun monto que supera los 13 mil 400 millones de dólares.

Ver más: 

Al respecto, el Consejero de ProMéxico en Japón,Aarón Vera, comentó que recientemente se cumplierondiez años de la firma del Acuerdo de AsociaciónEconómica entre ambos países, lo que ha favorecido lasinversiones. También se refirió a las expectativas de llegar almercado nipón y explicó que “Hay que ver a Japón como eltrampolín para saltar a Asia y buscar oportunidades para crecerempresarialmente”.

De acuerdo con cifras de JBIC, México es el sexto paísmás prometedor para los negocios de las empresas japonesas en elextranjero y se espera que escale un lugar en el futurocercano. Entre las ventajas competitivas que perciben en México seencuentra el mercado local, la fortaleza de la cadena desuministro, el capital humano y la plataforma de exportación.

Durante la gira, el titular de ProMéxico se reunirá condirectivos y representantes de importantes firmascomo Ashimori Industry, Bank of Tokyo, Honda, MitsubishiCorporation, Mitsubishi Hitachi PowerSystems, Mitsui, Mizuho Bank, Nippon Steel,Sumitomo Mitsui Banking Corporation, y The YokohamaRubber, entre otros.

Además, dará dos seminarios, uno con Itochu Corporation, quees la segunda compañía comercial japonesa, donde estaránlos cinco compradores más importantes de Japón;el segundo seminario será coordinado por JBIC, al que asistirán25 compañías que han mostrado interés de invertir en México enlos sectores de energía, telecomunicaciones e infraestructura.

Leer más: 

/caf

Japón trampolín para impulsar sector empresarial:ProMéxico.

Con el objetivo fortalecer la relación en materia denegocios e inversión entre México y Japón, el DirectorGeneral de ProMéxico, Paulo Carreño, realiza una gira detrabajo en Tokio, Japón, acompañado de la Subsecretariade Hacienda, Vanessa Rubio y el Director General de Bancomext,Francisco González.

La gira se da en el marco de la VI Reunión Anual entreProMéxico, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP) y el Banco Japonés para laCooperación Internacional (JBIC), a fin defortalecer la cooperación financiera bilateral y promoverel desarrollo económico del país.

Recientemente el gobierno mexicano reconoció aNucor-JFE Steel por ser la empresa japonesanúmero mil en invertir en México. Japón es el tercersocio comercial de México, después de Estados Unidos yCanadá; y es el principal inversionista asiático en el país conun monto que supera los 13 mil 400 millones de dólares.

Ver más: 

Al respecto, el Consejero de ProMéxico en Japón,Aarón Vera, comentó que recientemente se cumplierondiez años de la firma del Acuerdo de AsociaciónEconómica entre ambos países, lo que ha favorecido lasinversiones. También se refirió a las expectativas de llegar almercado nipón y explicó que “Hay que ver a Japón como eltrampolín para saltar a Asia y buscar oportunidades para crecerempresarialmente”.

De acuerdo con cifras de JBIC, México es el sexto paísmás prometedor para los negocios de las empresas japonesas en elextranjero y se espera que escale un lugar en el futurocercano. Entre las ventajas competitivas que perciben en México seencuentra el mercado local, la fortaleza de la cadena desuministro, el capital humano y la plataforma de exportación.

Durante la gira, el titular de ProMéxico se reunirá condirectivos y representantes de importantes firmascomo Ashimori Industry, Bank of Tokyo, Honda, MitsubishiCorporation, Mitsubishi Hitachi PowerSystems, Mitsui, Mizuho Bank, Nippon Steel,Sumitomo Mitsui Banking Corporation, y The YokohamaRubber, entre otros.

Además, dará dos seminarios, uno con Itochu Corporation, quees la segunda compañía comercial japonesa, donde estaránlos cinco compradores más importantes de Japón;el segundo seminario será coordinado por JBIC, al que asistirán25 compañías que han mostrado interés de invertir en México enlos sectores de energía, telecomunicaciones e infraestructura.

Leer más: 

/caf

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

Sin relevo generacional; los jóvenes no se interesan por el campo en Sinaloa

Por lo menos 10 mil productores agrícolas en el estado son mayores de 65 años

Local

Camiones del infierno: así es sufrir el calor en el transporte público en Culiacán

El 31 por ciento de las unidades de transporte urbano en la capital sinaloense no tiene aire acondicionado

Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno