/ jueves 8 de marzo de 2018

Once países firman Acuerdo de Asociación Transpacífico, sin EU

Entre la firma del Acuerdo Global y Progresivo para la Asociación Transpacífico se encuentra México

SANTIAGO.- Un grupo de once naciones de la región Asia-Pacífico firmaron este jueves un histórico tratado en Chile para reducir sus barreras comerciales, justo cuando la mayor economía del mundo, Estados Unidos, se alista para anunciar fuertes aranceles a las importaciones de acero y aluminio.

En una ceremonia realizada en la capital chilena, los miembros de algunas de las economías de más rápido crecimiento de esa zona suscribieron el Acuerdo Global y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CP TPP, por su sigla en inglés), uno de los principales surgidos en los últimos 20 años.

El CP TPP, que incluye a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, establece mecanismos para eliminar aranceles sobre productos industriales y agrícolas en una zona con un intercambio comercial que supera los 3,84 billones de dólares.

El pacto sufrió ajustes luego de que Estados Unidos se retiró de las negociaciones con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Ahora, el mandatario afina un plan para decretar nuevas medidas proteccionistas.

SANTIAGO.- Un grupo de once naciones de la región Asia-Pacífico firmaron este jueves un histórico tratado en Chile para reducir sus barreras comerciales, justo cuando la mayor economía del mundo, Estados Unidos, se alista para anunciar fuertes aranceles a las importaciones de acero y aluminio.

En una ceremonia realizada en la capital chilena, los miembros de algunas de las economías de más rápido crecimiento de esa zona suscribieron el Acuerdo Global y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CP TPP, por su sigla en inglés), uno de los principales surgidos en los últimos 20 años.

El CP TPP, que incluye a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, establece mecanismos para eliminar aranceles sobre productos industriales y agrícolas en una zona con un intercambio comercial que supera los 3,84 billones de dólares.

El pacto sufrió ajustes luego de que Estados Unidos se retiró de las negociaciones con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Ahora, el mandatario afina un plan para decretar nuevas medidas proteccionistas.

Policiaca

Encuentran cuerpo de hombre baleado en la colonia Renato de Culiacán

No se encontraron casquillos de bala en el sitio, por lo que se presume que la víctima fue asesinado en otro sitio

Policiaca

Motociclista muere instantáneamente tras ser arrollado en Culiacancito

Autoridades investigan responsabilidad de conductora tras trágico accidente

Policiaca

Encuentran cuerpo envuelto en plástico en terracería de El Carrizalejo

Alrededor de las 11:00 am las autoridades atendieron el reporte

Local

UAS no ha sido convocada por Segob para reunión de conciliación con gobierno

El encargado del despacho de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizarraga Otero, expuso que las autoridades universitarias están en la disposición de asistir a una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación