/ miércoles 29 de agosto de 2018

México se protege con seguro antiaranceles en comercio de vehículos

De acuerdo con el secretario de economía, la medida protegerá al país en caso de que Trump aplique aranceles del 25 por ciento

México acordó con Estados Unidos una "carta paralela" que permite proteger un volumen de autos exportados en caso de que el presidente Donald Trump imponga aranceles por razones de "seguridad nacional", dijo el miércoles el secretario de Economía mexicano.

Los dos países anunciaron el lunes que alcanzaron un acuerdo en el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y llamaron a Canadá a aceptar los nuevos términos sobre el comercio de autos y otros asuntos para mantener el pacto trilateral.

El acuerdo requeriría que el 75 por ciento del contenido automotriz sea fabricado en Norteamérica, por encima del nivel actual del 62.5 por ciento, entre otros aspectos.

El secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que el país necesita protegerse en el caso de que Trump aplique aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos, como amenazó hace unos meses.

"¿Cómo nos protegemos? Con una carta paralela afuera, le llamamos un 'side letter', no forma parte del acuerdo", agregó. Describió la carta lateral como "un seguro para México".

En una entrevista para Radio Centro, explicó que sobre las exportaciones de autos de 1.7 millones de unidades a Estados Unidos fue agregado un 40 por ciento "adicional de crecimiento" que quedaría libre del eventual arancel si se aplica.

Funcionarios mexicanos han dicho que aproximadamente el 70 por ciento de los autos exportados a Estados Unidos ya cumplen con la regla de origen. "Si ponen los aranceles entonces lo que va a pasar es que a nosotros nos van a exentar esa cantidad de vehículos", argumentó Guajardo.

Fuentes y ejecutivos de la industria dijeron a Reuters el martes que ese acuerdo paralelo permitiría a Estados Unidos aplicar aranceles de seguridad nacional sobre las importaciones anuales de más de 2.4 millones de automóviles ligeros y SUV's mexicanos, una cifra que supera significativamente las importaciones totales del año pasado.

En 2017, casi 1.8 millones de autos ligeros y vehículos utilitarios deportivos (SUV, por su sigla en inglés) fueron exportados a Estados Unidos desde México.

El acuerdo lateral permitiría gravámenes sobre las importaciones de autopartes por un valor que supere los 90 mil millones de dólares anuales, por los mismos motivos, según las fuentes. Guajardo no comentó sobre autopartes.

México acordó con Estados Unidos una "carta paralela" que permite proteger un volumen de autos exportados en caso de que el presidente Donald Trump imponga aranceles por razones de "seguridad nacional", dijo el miércoles el secretario de Economía mexicano.

Los dos países anunciaron el lunes que alcanzaron un acuerdo en el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y llamaron a Canadá a aceptar los nuevos términos sobre el comercio de autos y otros asuntos para mantener el pacto trilateral.

El acuerdo requeriría que el 75 por ciento del contenido automotriz sea fabricado en Norteamérica, por encima del nivel actual del 62.5 por ciento, entre otros aspectos.

El secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que el país necesita protegerse en el caso de que Trump aplique aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos, como amenazó hace unos meses.

"¿Cómo nos protegemos? Con una carta paralela afuera, le llamamos un 'side letter', no forma parte del acuerdo", agregó. Describió la carta lateral como "un seguro para México".

En una entrevista para Radio Centro, explicó que sobre las exportaciones de autos de 1.7 millones de unidades a Estados Unidos fue agregado un 40 por ciento "adicional de crecimiento" que quedaría libre del eventual arancel si se aplica.

Funcionarios mexicanos han dicho que aproximadamente el 70 por ciento de los autos exportados a Estados Unidos ya cumplen con la regla de origen. "Si ponen los aranceles entonces lo que va a pasar es que a nosotros nos van a exentar esa cantidad de vehículos", argumentó Guajardo.

Fuentes y ejecutivos de la industria dijeron a Reuters el martes que ese acuerdo paralelo permitiría a Estados Unidos aplicar aranceles de seguridad nacional sobre las importaciones anuales de más de 2.4 millones de automóviles ligeros y SUV's mexicanos, una cifra que supera significativamente las importaciones totales del año pasado.

En 2017, casi 1.8 millones de autos ligeros y vehículos utilitarios deportivos (SUV, por su sigla en inglés) fueron exportados a Estados Unidos desde México.

El acuerdo lateral permitiría gravámenes sobre las importaciones de autopartes por un valor que supere los 90 mil millones de dólares anuales, por los mismos motivos, según las fuentes. Guajardo no comentó sobre autopartes.

Local

Japac asegura que el agua para consumo humano este año está garantizada

El gerente de Japac, dijo que actualmente son 25 las comunidades atendidas con pipas de agua por el estiaje

Local

Apaguen el horno: así el pronóstico del clima en Sinaloa para hoy jueves 6 de junio

De acuerdo al reporte meteorológico Meteored, el calor persiste en Sinaloa, se esperan máximas de 42 grados centrígrados

Doble Vía

¿Qué árboles puedes plantar sin dañar las banquetas? Descubre los 5 más recomendados

Al plantar estos árboles, cuidas el medio ambiente y previenes daños en la infraestructura

Local

Verónica Avilés denuncia a José Paz Elenes ante la Fiscalía por discriminación

La diputada por Badiraguato recibió medidas de protección ante posibles amenazas de parte del alcalde del municipio

Local

Ella es Evangelina Llanes primera alcaldesa electa de Juan José Ríos, el el municipio 20 de Sinaloa

La abanderada de Morena y el PVEM recibió su constancia que la avala como primera edil del municipio emergente

Local

Tribunal determina amonestación a Erika Sánchez por publicidad en la vida pública

Por poner publicidad irregular en la vía pública, el Tribunal Electoral procedió con una denuncia de Morena en contra de la candidata de Fuerza y Corazón por Sinaloa