/ miércoles 11 de octubre de 2017

Firman México y Países Bajos convenio de comercio e inversión

Tan solo en 2016, el intercambio comercial entre ambas naciones fue de tres mil 587 millones de dólares, impulsado por el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea

ProMéxico firmó un convenio con RVO (Rijksdienst voor Ondernemend Nederland), la Agencia de Empresas Neerlandesas, perteneciente al Ministerio de Asuntos Económicos de Holanda, cuyo objetivo es el apoyo mutuo en actividades de promoción de comercio e inversión entre el Reino de los Países Bajos y México, así como intercambio de información, mejores prácticas y organización y desarrollo de misiones comerciales recíprocas.

El programa de trabajo implica la organización en conjunto de eventos, seminarios y encuentros de negocios en los sectores de alta prioridad en la relación bilateral como energía, agricultura, productos de alta tecnología, ciencias de la vida, infraestructura y logística, entre otros.

El director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, afirmó que la infraestructura comercial localizada en los puertos holandeses permite a los productores mexicanos una logística eficiente para alcanzar los puntos de consumo en el continente europeo.

“Actualmente, el Puerto de Rotterdam es una de las vías de acceso predilecta para la cadena de alimentos frescos en la Unión Europea. Los Países Bajos ha invertido más de 52 mil 600 millones de dólares de 1999 a la fecha en México”, apuntó.

Por su parte, Ernst Noorman, director general de RVO, aseguró que es un privilegio firmar el convenio pues se fortalecerá el comercio y la inversión. Indicó que el Reino de los Países Bajos es un importante socio para México, ya que es el tercer inversionista en el país, solo después de Estados Unidos y España.

En tanto, el embajador de México en el Reino de los Países Bajos, Edgar Elías Azar, afirmó que ésta es una invaluable oportunidad para estrechar aún más los lazos entre ambas naciones.

 Durante la ceremonia de firma, Carreño King dio posesión a Alfonso Mojica Navarro, como nuevo Consejero Comercial de ProMéxico para los países pertenecientes al llamado Benelux: el Reino de los Países Bajos, el Reino de Bélgica y el gran Ducado de Luxemburgo.

Además, se dio a conocer que, en materia comercial, las operaciones de la oficina están enfocadas en la promoción comercial y de la inversión extranjera directa, principalmente en los sectores energético, químico y manufactura avanzada, entre otros.

Tan solo en 2016, el intercambio comercial entre México y Países Bajos fue de tres mil 587 millones de dólares, impulsado por el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLCUEM).

Actualmente empresas de Países Bajos, como Heineken, Royal Dutch Shell y Unilever, entre otras, ya operan en México, mientras que firmas nacionales como Gruma, Mexichem y Softek están establecidas en dicho país de la Unión Europea.

ProMéxico firmó un convenio con RVO (Rijksdienst voor Ondernemend Nederland), la Agencia de Empresas Neerlandesas, perteneciente al Ministerio de Asuntos Económicos de Holanda, cuyo objetivo es el apoyo mutuo en actividades de promoción de comercio e inversión entre el Reino de los Países Bajos y México, así como intercambio de información, mejores prácticas y organización y desarrollo de misiones comerciales recíprocas.

El programa de trabajo implica la organización en conjunto de eventos, seminarios y encuentros de negocios en los sectores de alta prioridad en la relación bilateral como energía, agricultura, productos de alta tecnología, ciencias de la vida, infraestructura y logística, entre otros.

El director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, afirmó que la infraestructura comercial localizada en los puertos holandeses permite a los productores mexicanos una logística eficiente para alcanzar los puntos de consumo en el continente europeo.

“Actualmente, el Puerto de Rotterdam es una de las vías de acceso predilecta para la cadena de alimentos frescos en la Unión Europea. Los Países Bajos ha invertido más de 52 mil 600 millones de dólares de 1999 a la fecha en México”, apuntó.

Por su parte, Ernst Noorman, director general de RVO, aseguró que es un privilegio firmar el convenio pues se fortalecerá el comercio y la inversión. Indicó que el Reino de los Países Bajos es un importante socio para México, ya que es el tercer inversionista en el país, solo después de Estados Unidos y España.

En tanto, el embajador de México en el Reino de los Países Bajos, Edgar Elías Azar, afirmó que ésta es una invaluable oportunidad para estrechar aún más los lazos entre ambas naciones.

 Durante la ceremonia de firma, Carreño King dio posesión a Alfonso Mojica Navarro, como nuevo Consejero Comercial de ProMéxico para los países pertenecientes al llamado Benelux: el Reino de los Países Bajos, el Reino de Bélgica y el gran Ducado de Luxemburgo.

Además, se dio a conocer que, en materia comercial, las operaciones de la oficina están enfocadas en la promoción comercial y de la inversión extranjera directa, principalmente en los sectores energético, químico y manufactura avanzada, entre otros.

Tan solo en 2016, el intercambio comercial entre México y Países Bajos fue de tres mil 587 millones de dólares, impulsado por el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLCUEM).

Actualmente empresas de Países Bajos, como Heineken, Royal Dutch Shell y Unilever, entre otras, ya operan en México, mientras que firmas nacionales como Gruma, Mexichem y Softek están establecidas en dicho país de la Unión Europea.

Local

Sin relevo generacional; los jóvenes no se interesan por el campo en Sinaloa

Por lo menos 10 mil productores agrícolas en el estado son mayores de 65 años

Local

Camiones del infierno: así es sufrir el calor en el transporte público en Culiacán

El 31 por ciento de las unidades de transporte urbano en la capital sinaloense no tiene aire acondicionado

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

Niños de la guardería del IMSS sufren por falta de aire acondicionado

Personal de la guardería, denunció que desde hace semanas, los aires del plantel presentan problemas y no enfrían y las autoridades no han hecho la gestión suficiente para que se reparen

Local

Gobierno del Estado sigue con problemas para resguardar maíz: Rocha Moya

El gobernador expone que al mes se van más de 100 millones de pesos en pagos para bodegas