/ lunes 4 de septiembre de 2017

Definen estrategia Cuarto de Junto y SE para TLCAN

La segunda ronda se está realizando en la Ciudad de México y finalizará el próximo 15 de septiembre

El subsecretario de comercio, Juan Carlos Beker, encabezó durante el fin de semana reuniones con los integrantes del Cuarto de Junto en donde revisaron asuntos técnicos relacionados con las conversaciones que se mantienen entre los equipos de México, Estados Unidos y Canadá, en el marco de la segunda ronda de negociaciones del TLCAN.

La reunión fue en la ciudad de México, en las inmediaciones del hotel donde están instalados los negociadores de los tres países, ante empresarios que participan como consultantes del gobierno federal en diversos temas de la agenda trilateral.

En el marco del tercer día de trabajos de la segunda ronda de negociaciones del TLCAN, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que en los encuentros se revisaron asuntos técnicos relacionados con las conversaciones que se mantienen entre los equipos de México, Estados Unidos y Canadá.

La principal cúpula empresarial de México comentó que el “Cuarto de Junto” es un órgano de consulta que brinda posicionamientos técnicos e información al equipo negociador oficial del gobierno federal, en cada uno de los temas que se abordan.

El esfuerzo es coordinado por el Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI) -que encabeza el CCE- y congrega a representantes de más de 300 organismos de todo el sector productivo nacional, añadió.

El subsecretario de comercio, Juan Carlos Beker, encabezó durante el fin de semana reuniones con los integrantes del Cuarto de Junto en donde revisaron asuntos técnicos relacionados con las conversaciones que se mantienen entre los equipos de México, Estados Unidos y Canadá, en el marco de la segunda ronda de negociaciones del TLCAN.

La reunión fue en la ciudad de México, en las inmediaciones del hotel donde están instalados los negociadores de los tres países, ante empresarios que participan como consultantes del gobierno federal en diversos temas de la agenda trilateral.

En el marco del tercer día de trabajos de la segunda ronda de negociaciones del TLCAN, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que en los encuentros se revisaron asuntos técnicos relacionados con las conversaciones que se mantienen entre los equipos de México, Estados Unidos y Canadá.

La principal cúpula empresarial de México comentó que el “Cuarto de Junto” es un órgano de consulta que brinda posicionamientos técnicos e información al equipo negociador oficial del gobierno federal, en cada uno de los temas que se abordan.

El esfuerzo es coordinado por el Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI) -que encabeza el CCE- y congrega a representantes de más de 300 organismos de todo el sector productivo nacional, añadió.

Local

Sin relevo generacional; los jóvenes no se interesan por el campo en Sinaloa

Por lo menos 10 mil productores agrícolas en el estado son mayores de 65 años

Local

Camiones del infierno: así es sufrir el calor en el transporte público en Culiacán

El 31 por ciento de las unidades de transporte urbano en la capital sinaloense no tiene aire acondicionado

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

Usa bloqueador: así el pronóstico del clima en Sinaloa para hoy lunes 17 de junio

De acuerdo al reporte meteorológico Meteored, el calor persiste en Sinaloa y hay hasta un 60% de probabilidades de lluvia

Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias