/ viernes 1 de septiembre de 2017

Buscan evitar escasez de combustible tras el paso de la tormenta Harvey

Los precios de la gasolina en EU subieron dos dólares el galón, algo que no ocurría desde el 2015

La paralización del centro de refinación de petróleo en la costa estadounidense del Golfo de México debido a la tormenta tropical Harvey remecía a los mercados petroleros, cuando los operadores intentaban comprar gasolina y diésel desde mercados lejanos para evitar la escasez de suministros en Estados Unidos, México y Brasil.

En los últimos días han sido ordenados varios buques cisterna de gasolina desde Europa a Estados Unidos y América Latina y se prevé que unos 12,5 millones de barriles salgan de la región en la primera mitad del mes, bastante más que los flujos usuales, según operadores y datos de transporte marítimo.

Pemex, que depende fuertemente del abastecimiento de combustible de Estados Unidos, ha ordenado en la última semana siete cargamentos de gasolina, o alrededor de 2,1 millones de barriles, desde Singapur, Canadá y Europa, según las mismas fuentes.

En otra señal de cómo Harvey está abriendo rutas comerciales usadas en raras ocasiones, al menos tres buques cisternas con diésel han sido encargados a Europa y el Mediterráneo desde Brasil, que generalmente importa grandes volúmenes desde la costa estadounidense del Golfo de México. Alrededor de un cuarto de la capacidad de refinación estadounidense, o 4,4 millones de barriles por día, han estado paralizados durante la última semana por el paso de Harvey por Texas, lo que ha provocado que los precios de la gasolina suban a un máximo de dos años de más de 2 dólares por galón.

En forma similar, los operadores han encargado buques cisternas con combustible para aviones, diésel y gasolina desde Asia e incluso Australia para ser entregados en la costa oeste de Estados Unidos y México, pese a la enorme distancia a través del Pacífico, según datos de transporte marítimo.

La paralización del centro de refinación de petróleo en la costa estadounidense del Golfo de México debido a la tormenta tropical Harvey remecía a los mercados petroleros, cuando los operadores intentaban comprar gasolina y diésel desde mercados lejanos para evitar la escasez de suministros en Estados Unidos, México y Brasil.

En los últimos días han sido ordenados varios buques cisterna de gasolina desde Europa a Estados Unidos y América Latina y se prevé que unos 12,5 millones de barriles salgan de la región en la primera mitad del mes, bastante más que los flujos usuales, según operadores y datos de transporte marítimo.

Pemex, que depende fuertemente del abastecimiento de combustible de Estados Unidos, ha ordenado en la última semana siete cargamentos de gasolina, o alrededor de 2,1 millones de barriles, desde Singapur, Canadá y Europa, según las mismas fuentes.

En otra señal de cómo Harvey está abriendo rutas comerciales usadas en raras ocasiones, al menos tres buques cisternas con diésel han sido encargados a Europa y el Mediterráneo desde Brasil, que generalmente importa grandes volúmenes desde la costa estadounidense del Golfo de México. Alrededor de un cuarto de la capacidad de refinación estadounidense, o 4,4 millones de barriles por día, han estado paralizados durante la última semana por el paso de Harvey por Texas, lo que ha provocado que los precios de la gasolina suban a un máximo de dos años de más de 2 dólares por galón.

En forma similar, los operadores han encargado buques cisternas con combustible para aviones, diésel y gasolina desde Asia e incluso Australia para ser entregados en la costa oeste de Estados Unidos y México, pese a la enorme distancia a través del Pacífico, según datos de transporte marítimo.

Local

Sin relevo generacional; los jóvenes no se interesan por el campo en Sinaloa

Por lo menos 10 mil productores agrícolas en el estado son mayores de 65 años

Local

Camiones del infierno: así es sufrir el calor en el transporte público en Culiacán

El 31 por ciento de las unidades de transporte urbano en la capital sinaloense no tiene aire acondicionado

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

Este martes, Japac suspenderá suministro de agua en más de 30 colonias

La interrupción del servicio iniciará desde las 8:00 horas