/ lunes 13 de marzo de 2017

Avala la Comisión federal de Competencia Económica la fusión de Coca-Cola y Ades

El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica(Cofece) dio luz verde a la adquisición del negocio de alimentoslíquidos elaborados a base de soya (Ades), perteneciente aUnilever, por parte de Coca-Cola FEMSA, al encontrar que laoperación por 575 millones de dólares, tiene pocasposibilidades  de obstaculizar, disminuir, dañar o impedir lacompetencia y libre concurrencia en el mercado. En tanto, en sureporte mensual, la dependencia destaca además que durante el mesde febrero dio seguimiento a 103 asuntos, de los cuales, 38corresponden a prácticas monopólicas y concentraciones ilícitas,50 a análisis de concentraciones y 10 opiniones a bases delicitaciones, concesiones y permisos. Durante el mes se concluyeron20 del total de estos asuntos.

Denuncias, investigaciones y procedimientos seguidos en forma dejuicio; se atendieron 10 denuncias, de las cuales 4 se concluyeron,tres por no ser procedentes y 1 pasó al proceso deinvestigación.

Se dio seguimiento a 22 investigaciones por prácticasmonopólicas, que continúan en indagatoria para el siguienteperiodo. Se analizaron 10 procedimientos seguidos en forma dejuicio. Se continuó con la revisión de dos expedientes porinsumos esenciales y barreras a la competencia mientras que dosmás, se encuentra en la Fase II (análisis del dictamenpreliminar). Además, se continúa un procedimiento para resolvercondiciones de competencia.

Se dio seguimiento a 86 juicios de amparo, los cuales semantienen en proceso. Se atendieron 50 concentraciones, de ellas 15fueron ingresadas en febrero. Se concluyeron 14 análisis deconcentración, de los cuales se autorizaron 12 operaciones y 2 secondicionaron. Las operaciones aprobadas sumaron un valor estimadode 34 mil 128 millones de pesos.

Finalmente detalla que se llevaron a cabo cinco análisis aregulaciones en el marco del convenio Cofece-Cofemer, mismas que seemitieron con sentido neutral. Se trabajaron tres opiniones a basesde licitaciones que continúan pendientes para el siguienteperiodo. Además, se revisaron cinco concesiones y permisos. Se dioseguimiento a dos opiniones a participantes en licitaciones, lascuales se concluyeron por no presentar la informaciónrequerida.

El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica(Cofece) dio luz verde a la adquisición del negocio de alimentoslíquidos elaborados a base de soya (Ades), perteneciente aUnilever, por parte de Coca-Cola FEMSA, al encontrar que laoperación por 575 millones de dólares, tiene pocasposibilidades  de obstaculizar, disminuir, dañar o impedir lacompetencia y libre concurrencia en el mercado. En tanto, en sureporte mensual, la dependencia destaca además que durante el mesde febrero dio seguimiento a 103 asuntos, de los cuales, 38corresponden a prácticas monopólicas y concentraciones ilícitas,50 a análisis de concentraciones y 10 opiniones a bases delicitaciones, concesiones y permisos. Durante el mes se concluyeron20 del total de estos asuntos.

Denuncias, investigaciones y procedimientos seguidos en forma dejuicio; se atendieron 10 denuncias, de las cuales 4 se concluyeron,tres por no ser procedentes y 1 pasó al proceso deinvestigación.

Se dio seguimiento a 22 investigaciones por prácticasmonopólicas, que continúan en indagatoria para el siguienteperiodo. Se analizaron 10 procedimientos seguidos en forma dejuicio. Se continuó con la revisión de dos expedientes porinsumos esenciales y barreras a la competencia mientras que dosmás, se encuentra en la Fase II (análisis del dictamenpreliminar). Además, se continúa un procedimiento para resolvercondiciones de competencia.

Se dio seguimiento a 86 juicios de amparo, los cuales semantienen en proceso. Se atendieron 50 concentraciones, de ellas 15fueron ingresadas en febrero. Se concluyeron 14 análisis deconcentración, de los cuales se autorizaron 12 operaciones y 2 secondicionaron. Las operaciones aprobadas sumaron un valor estimadode 34 mil 128 millones de pesos.

Finalmente detalla que se llevaron a cabo cinco análisis aregulaciones en el marco del convenio Cofece-Cofemer, mismas que seemitieron con sentido neutral. Se trabajaron tres opiniones a basesde licitaciones que continúan pendientes para el siguienteperiodo. Además, se revisaron cinco concesiones y permisos. Se dioseguimiento a dos opiniones a participantes en licitaciones, lascuales se concluyeron por no presentar la informaciónrequerida.

Local

Productores toman caseta de Alhuey, Angostura, y la abren al libre tránsito

En protesta para exigir que los precios de los granos sean rentables, los productores tomaron la caseta y los conductores podrán pasar sin pagar la cuota de peaje

Local

Productores podrían tomar casetas para que no se cobre la circulación vehicular

Los productores esperan respuestas de gobierno federal y, en caso de no tenerlas, extremaron medidas

Local

DIF Culiacán invita a donar agua embotellada para apoyar en el Aquatón 2024

El centro de acopio estará disponible este jueves y viernes en el Ayuntamiento de Culiacán

Elecciones 2024

De “imperdonable” cataloga Morena olvido de paquete electoral en Barrancos

El dirigente estatal de Morena en Sinaloa, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, hizo un llamado al INE a ser más vigilantes y responsables en la realización de la elección