/ viernes 12 de mayo de 2023

AMLO inicia recorrido para supervisar modernización en refinerías de Pemex

López Obrador se enfrenta a un doble problema con el incremento de combustóleo

Como parte de la modernización de las refinerías de Pemex para lograr la autosuficiencia energética en gasolinas y diésel, el presidente Andrés Manuel López inició este viernes una gira de trabajo por tres plantas de de la paraestatal Pemex.

Durante la tarde de hoy el mandatario federal vistió la refinería “Miguel Hidalgo” en Tula, Hidalgo, donde recordó que se está construyendo una coquizadora para aprovechar el combustóleo que se obtiene de la refinación para obtener gasolinas y así generar menos contaminantes.

Lee también: Pemex regala millones en gasolina y ametralladoras

“Estuvimos en la refinería de Tula, a la cual se le construye una planta coquizadora que procesará combustóleo para producir más gasolinas con menos contaminación”, dijo el mandatario en un mensaje difundido en sus redes sociales.

Subrayó que con esta modernización de la planta productora de Pemex en el Estado de Hidalgo, se estarán invirtiendo, en total, 60 mil millones de pesos. Además, destacó que participan 9 mil trabajadores para dicha obra.

Con el gobierno de López Obrador, Pemex ha incrementado su producción de combustibles, la cual ronda en 900 mil barriles diarios de petróleo; pero, también, enfrenta el problema del incremento de combustóleo, residuo del petróleo altamente contaminante por su alto nivel de azufre: de acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), Pemex produjo sólo en el pasado mes de febrero 309 mil barriles diarios de combustóleo que dañan al medioambiente.

López Obrador se enfrenta a un doble problema con el incremento de combustóleo, pues por un lado se comprometió con la ciudadanía a producir más gasolinas para abaratar su costo y por otro lado, hizo el compromiso con el gobierno de Estados Unidos a reducir la contaminación que produce el combustóleo y, para ello, trabaja marchas forzadas para modernizar las refinerías de Pemex y contaminar menos.

Antiguamente, el combustóleo era utilizado para generar electricidad, pero este proceso genera emisión de gases a la atmósfera que dañan la salud y aceleran el calentamiento global. Por tal motivo, se busca modernizar las refinerías de Pemex con coquizadoras que servirán para reducir la salida de combustóleo en el proceso de refinación para obtener más gasolina y diesel.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Se espera que durante este fin de semana el presidente acuda también a la refinería “Ingeniero Antonio M. Amor” en Salamanca Guanajuato y, a la refinería Refinería “Ingeniero Héctor R. Lara Sosa”, de Cadereyta, Nuevo León

Como parte de la modernización de las refinerías de Pemex para lograr la autosuficiencia energética en gasolinas y diésel, el presidente Andrés Manuel López inició este viernes una gira de trabajo por tres plantas de de la paraestatal Pemex.

Durante la tarde de hoy el mandatario federal vistió la refinería “Miguel Hidalgo” en Tula, Hidalgo, donde recordó que se está construyendo una coquizadora para aprovechar el combustóleo que se obtiene de la refinación para obtener gasolinas y así generar menos contaminantes.

Lee también: Pemex regala millones en gasolina y ametralladoras

“Estuvimos en la refinería de Tula, a la cual se le construye una planta coquizadora que procesará combustóleo para producir más gasolinas con menos contaminación”, dijo el mandatario en un mensaje difundido en sus redes sociales.

Subrayó que con esta modernización de la planta productora de Pemex en el Estado de Hidalgo, se estarán invirtiendo, en total, 60 mil millones de pesos. Además, destacó que participan 9 mil trabajadores para dicha obra.

Con el gobierno de López Obrador, Pemex ha incrementado su producción de combustibles, la cual ronda en 900 mil barriles diarios de petróleo; pero, también, enfrenta el problema del incremento de combustóleo, residuo del petróleo altamente contaminante por su alto nivel de azufre: de acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), Pemex produjo sólo en el pasado mes de febrero 309 mil barriles diarios de combustóleo que dañan al medioambiente.

López Obrador se enfrenta a un doble problema con el incremento de combustóleo, pues por un lado se comprometió con la ciudadanía a producir más gasolinas para abaratar su costo y por otro lado, hizo el compromiso con el gobierno de Estados Unidos a reducir la contaminación que produce el combustóleo y, para ello, trabaja marchas forzadas para modernizar las refinerías de Pemex y contaminar menos.

Antiguamente, el combustóleo era utilizado para generar electricidad, pero este proceso genera emisión de gases a la atmósfera que dañan la salud y aceleran el calentamiento global. Por tal motivo, se busca modernizar las refinerías de Pemex con coquizadoras que servirán para reducir la salida de combustóleo en el proceso de refinación para obtener más gasolina y diesel.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Se espera que durante este fin de semana el presidente acuda también a la refinería “Ingeniero Antonio M. Amor” en Salamanca Guanajuato y, a la refinería Refinería “Ingeniero Héctor R. Lara Sosa”, de Cadereyta, Nuevo León

Local

Este es el pronóstico del clima en Sinaloa hoy miércoles 6 de diciembre

Las primeras y últimas horas del día estarán marcadas por un descenso notable de las temperaturas

Doble Vía

¿Qué es pedir posada? Descubre todos los detalles de esta celebración navideña

Ya es diciembre y desde el día 1 comienza a sentirse la magia de la navidad en las familias

Local

Alcalde Juan de Dios Gámez presenta su segundo informe de labores

El presidente de Culiacán destacó programas y obras con sentido social en su informe de rendición de cuentas

Local

Juan de Dios Gámez Mendívil se registrará mañana para reelección a alcaldía de Culiacán

El presidente municipal, dijo sentirse con los requisitos para ir por la alcaldía y ahora sí con la elección del pueblo

Local

Sinaloa produjo 34.6 millones de toneladas de grano en 202

El cambio climático y la actividad humana están ocasionando fuertes represalias en el suelo sinaloense

Finanzas

México y Sinaloa son lugares atractivos para invertir: Embajador de Japón

Noriteru Fukushima, embajador de Japón, dijo que actualmente están establecidas 13 empresas japonesas en Sinaloa