/ jueves 20 de abril de 2023

OPS advierte de brotes de poliomelitis y sarampión en América por falta de vacunación

La Organización Panamericana de la Salud indicó que la pandemia de Covid-19 ha agravado el rezago en las inmunizaciones de enfermedades como la polio o el sarampión

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este jueves que el continente americano enfrenta una crisis inminente de rebrotes de enfermedades que se daban por superadas debido a el rezago en los servicios públicos de vacunación.

En conferencia de prensa, el director de la OPS, Jarbas Barbosa afirmó que la pandemia de Covid-19 ha agravado el rezago en las inmunizaciones de enfermedades como la poliomelitis o el sarampión, que podrían rebrotar en la región.

Puedes leer: Frente al sarampión, 40 millones de niños corren riesgo por caída en vacunación: OMS

"A medida que salimos de los efectos devastadores de la pandemia de Covid-19, el riesgo de brotes nuevos y emergentes en la región está en el nivel más alto de los últimos 30 años", declaró el director de la OPS, organismo con sede en Washington y afiliado a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Barbosa explicó que América había sido históricamente "líder mundial" en el control de enfermedades", como la poliomelitis, erradicada en 1994; el sarampión, en 2016, y el tétanos, en 2017.

Pero en la última década se han registrado "graves retrocesos", como una caída drástica en las tasas de cobertura de vacunación, una financiación inadecuada y la creciente reticencia de la población a vacunarse debido a la "desinformación".

"La pandemia de Covid-19 exacerbó cada una de estas tendencias", dijo Barbosa, quien advirtió que el continente americano "se enfrenta a una crisis inminente en torno a los servicios de vacunación".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Según la OPS, en 2021 más de 2.7 millones de niños menores de un año, uno de cada cinco, no recibieron todas las dosis de vacunas, por lo que quedaron susceptibles a enfermedades como la polio, el tétanos, el sarampión o la difteria.

Barbosa aseguró, sin embargo, que la OPS está trabajando estrechamente con los ministerios de Salud de la región para "recuperar las tasas de cobertura de vacunación que había en el pasado.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este jueves que el continente americano enfrenta una crisis inminente de rebrotes de enfermedades que se daban por superadas debido a el rezago en los servicios públicos de vacunación.

En conferencia de prensa, el director de la OPS, Jarbas Barbosa afirmó que la pandemia de Covid-19 ha agravado el rezago en las inmunizaciones de enfermedades como la poliomelitis o el sarampión, que podrían rebrotar en la región.

Puedes leer: Frente al sarampión, 40 millones de niños corren riesgo por caída en vacunación: OMS

"A medida que salimos de los efectos devastadores de la pandemia de Covid-19, el riesgo de brotes nuevos y emergentes en la región está en el nivel más alto de los últimos 30 años", declaró el director de la OPS, organismo con sede en Washington y afiliado a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Barbosa explicó que América había sido históricamente "líder mundial" en el control de enfermedades", como la poliomelitis, erradicada en 1994; el sarampión, en 2016, y el tétanos, en 2017.

Pero en la última década se han registrado "graves retrocesos", como una caída drástica en las tasas de cobertura de vacunación, una financiación inadecuada y la creciente reticencia de la población a vacunarse debido a la "desinformación".

"La pandemia de Covid-19 exacerbó cada una de estas tendencias", dijo Barbosa, quien advirtió que el continente americano "se enfrenta a una crisis inminente en torno a los servicios de vacunación".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Según la OPS, en 2021 más de 2.7 millones de niños menores de un año, uno de cada cinco, no recibieron todas las dosis de vacunas, por lo que quedaron susceptibles a enfermedades como la polio, el tétanos, el sarampión o la difteria.

Barbosa aseguró, sin embargo, que la OPS está trabajando estrechamente con los ministerios de Salud de la región para "recuperar las tasas de cobertura de vacunación que había en el pasado.

Policiaca

Niña estudiante de 11 años es abusada sexualmente en la colonia Progreso

Policías realizan operativo de búsqueda del agresor en la colonia Progreso, un hombre de cerca de 60 años

Local

Confirma Rocha que sí realizará su segundo informe este sábado

El evento “2 años transformando Sinaloa” se llevará a cabo en la explanada de Palacio de Gobierno el sábado 2 de diciembre a las 16:00 horas y se espera la asistencia de más de 20 mil personas

Gossip

Fuerza Regida llena el Palenque en su primera presentación en Culiacán

La agrupación logró un impresionante sold out en el Palenque de la Feria Ganadera 2023

Local

Producción y venta de cerveza artesanal ya está en la ley en Sinaloa

Diputados aprobaron reformas a la ley para reconocer la producción, almacenamiento y comercialización de la cerveza artesanal, lo que le permite competir con cervezas tradicionales

Local

Morena tiene las puertas abiertas para diputado Sergio Mario Arredondo

La dirigente de Morena, Merary Villegas, señaló que, tras renunciar Sergio Mario Arredondo al PRI, podría ser bienvenido en su partido por tener una buena relación con el gobernador

Local

“No tengo idea”; Feliciano Castro sobre informe de gobernador en Palacio de Gobierno

Luego de que la dirigente de Morena, Merary Villegas, anunciara la realización de un informe de labores de Rocha Moya, el presidente de la Jucopo del Congreso local dijo desconocer tal evento