/ sábado 12 de mayo de 2018

La magia del Ballet Clásico de San Petersburgo regresa a México

El Lago de los Cisnes, Giselle y Don Quijote se montarán para cada función

La magia del Ballet Clásico de San Petersburgo regresa a México, ahora bajo la dirección de Marina Medvetskaya con 26 bailarines de primera y presentarán tres clásicos, El Lago de los Cisnes, Giselle y Don Quijote, por lo que el público podrá disfrutarlos en la Ciudad de México los días 19 y 20 de mayo en el Centro Cultural Teatro 1 con dos funciones por día.

En entrevista exclusiva para Organización Editorial Mexicana, la directora señaló que no sólo brindarán varias presentaciones pues recorrerán gran parte del territorio mexicano, “en total serán 25 fechas las que tenemos agendadas para México en algunas son dos funciones, así que estaremos dando cerca de 45 o 50 shows en total”, aseguró.

En esta ocasión se contará con la presencia de Viktoria Konstantinova, Dmitri Popov, Petr Borchenko y Aslan Kereinov, las estrellas de este ballet y que son parte de la nueva generación de bailarines y coreógrafos rusos.

“El público disfrutará de los actos finales de las obras maestras de la danza clásica, El Lago de los Cisnes, Giselle y Don Quijote serán 26 bailarines en escena y cada función tendrá una duración de casi 100 minutos”, señaló Medvetskaya.

Para los jóvenes bailarines estar en México es un sueño, pues habían escuchado a otras compañías sobre su visita a nuestro país, “estamos muy emocionados de estar aquí, nos han dicho que es un público que aprecia mucho el ballet y sus ciudades son muy espectaculares”, coincidieron.

También descartaron que la altura de la Ciudad de México los afecte, pues los ritmos de ensayos son muy intensos, pues saben que deben presentarse en lugares con diferentes climas, alturas y espacios, “se preparan muy bien, hacen mucho ejercicio y también aprenden a controlar su respiración, hoy estamos aquí pero luego visitamos muchas ciudades de Europa donde hay fríos, calores, lluvias y climas que de no adaptarse, sí los pueden enfermar”, expresó.

Marina también dijo que el público mexicano será el primero en el mundo en ver el nuevo vestuario para esta compañía y que aquí con estas tres obras magistrales por primera vez los bailarines harán su trabajo con los accesorios confeccionados por los artesanos del Teatro Mariinnsky, que representan lo mejor de la tradición rusa del ballet cásico.

La magia del Ballet Clásico de San Petersburgo regresa a México, ahora bajo la dirección de Marina Medvetskaya con 26 bailarines de primera y presentarán tres clásicos, El Lago de los Cisnes, Giselle y Don Quijote, por lo que el público podrá disfrutarlos en la Ciudad de México los días 19 y 20 de mayo en el Centro Cultural Teatro 1 con dos funciones por día.

En entrevista exclusiva para Organización Editorial Mexicana, la directora señaló que no sólo brindarán varias presentaciones pues recorrerán gran parte del territorio mexicano, “en total serán 25 fechas las que tenemos agendadas para México en algunas son dos funciones, así que estaremos dando cerca de 45 o 50 shows en total”, aseguró.

En esta ocasión se contará con la presencia de Viktoria Konstantinova, Dmitri Popov, Petr Borchenko y Aslan Kereinov, las estrellas de este ballet y que son parte de la nueva generación de bailarines y coreógrafos rusos.

“El público disfrutará de los actos finales de las obras maestras de la danza clásica, El Lago de los Cisnes, Giselle y Don Quijote serán 26 bailarines en escena y cada función tendrá una duración de casi 100 minutos”, señaló Medvetskaya.

Para los jóvenes bailarines estar en México es un sueño, pues habían escuchado a otras compañías sobre su visita a nuestro país, “estamos muy emocionados de estar aquí, nos han dicho que es un público que aprecia mucho el ballet y sus ciudades son muy espectaculares”, coincidieron.

También descartaron que la altura de la Ciudad de México los afecte, pues los ritmos de ensayos son muy intensos, pues saben que deben presentarse en lugares con diferentes climas, alturas y espacios, “se preparan muy bien, hacen mucho ejercicio y también aprenden a controlar su respiración, hoy estamos aquí pero luego visitamos muchas ciudades de Europa donde hay fríos, calores, lluvias y climas que de no adaptarse, sí los pueden enfermar”, expresó.

Marina también dijo que el público mexicano será el primero en el mundo en ver el nuevo vestuario para esta compañía y que aquí con estas tres obras magistrales por primera vez los bailarines harán su trabajo con los accesorios confeccionados por los artesanos del Teatro Mariinnsky, que representan lo mejor de la tradición rusa del ballet cásico.

Policiaca

Encuentran cuerpo de hombre baleado en la colonia Renato de Culiacán

No se encontraron casquillos de bala en el sitio, por lo que se presume que la víctima fue asesinado en otro sitio

Policiaca

Motociclista muere instantáneamente tras ser arrollado en Culiacancito

Autoridades investigan responsabilidad de conductora tras trágico accidente

Policiaca

Encuentran cuerpo envuelto en plástico en terracería de El Carrizalejo

Alrededor de las 11:00 am las autoridades atendieron el reporte

Local

UAS no ha sido convocada por Segob para reunión de conciliación con gobierno

El encargado del despacho de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizarraga Otero, expuso que las autoridades universitarias están en la disposición de asistir a una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación