/ viernes 10 de mayo de 2024

Tiempos Políticos | Por miedo, Enrique Inzunza rehuyó al debate

Por miedo a que le restrieguen de frente las imputaciones como acosador de damas al no tener defensa alguna, Enrique Inzunza Cázarez se rehusó a participar en el debate entre aspirantes al Senado del 9 de mayo, mientras que por complicidad con este “morenista”, Jesús Valdez Palazuelos, del Verde Ecologista se le sumó a lo mismo y se evidenció como un político que cayó a nivel de simple comparsa.

Luego Movimiento de Regeneración Nacional en Sinaloa, suspendió la presencia de cualquier de los dos integrantes de la fórmula, a través de su dirigente Jesús Guerrero, ante el temor de que los agobien con el fuego que les prepararon los opositores para lanzarles.

La decisión se tomó para privilegiar el escenario de control de daños, que a criterio de los operadores, las repercusiones serán menores si están ausentes del acto que se diseñó para exponer ideas y programas de trabajo, porque la mayoría de los actores los podrían arrollar con todo.

De cualquier manera Imelda Castro no es el problema, los debatientes al parecer iban o van por el ex secretario general de Gobierno, que carga con los señalamientos de Ana Karina Aragón Cutiño que lo llevó hasta las autoridades con señalamientos de hostigamiento.

La aprensión del ex funcionario y de la dirigencia del morenismo, se fundamentó en que los contendientes Paloma Sánchez del Frente Corazón por México, que aglutina al PRI, PAN, PRD y Partido Sinaloense, lo pudieran hacer pedazos en el encuentro.

Y especialmente el del Partido del Trabajo, Jesús Estrada Ferreiro quien es uno de los más belicosos contra quien asume que es su enemigo y que cuando fue alcalde de la capital del estado, le puso muchas “piedras en el camino” para que lo sacaran de la silla, como posteriormente sucedió.

Hay datos de que el ex edil trae una sed de venganza que le es imposible ocultar y le diría “cuantas son dos más dos”.

El hecho de resolver que no apareciera en el evento, no significa que no lo exhibirán en toda su plenitud, porque los que sí asistirán están dispuestos a no dejarlo ir limpio.

Este viernes se verá si determinaron acabar con una o las dos figuras.

La medida no pudo adoptarse de otro modo. Lo que están en juego en este proceso electoral localmente, no es solo el Congreso del Estado, las siete diputaciones federales y las 20 alcaldías, sino el poder estatal que todavía ostenta el gobernador Rubén Rocha Moya.

Este es uno de los argumentos que se asoman del por qué Imelda Castro se puso en su lugar y se negó a estar en la discusión de los temas que se incluyeron y en las ofertas que tienen.

El 28 del mes pasado, los ataques escogieron como blanco a Enrique Inzunza Cázarez y no tubo recursos para una contra ofensiva. Fue a recibir en el rostro lodo que no era para ella, lo que no es justo.

Además es de insistirse que ella, es de antemano, prospecta a la gubernatura y como la carrera para eso ya comenzó, no es lógico que se preste a “engordarle el caldo” a alguien que después del dos de junio, hará todo lo que esté en sus manos para exterminarla políticamente.

Sería muy riesgoso e infantil que actuará asi.

Particularmente cuando, el segundo de a bordo en la mancuerna del morenismo para la senaduría, y ex miembro del gabinete sinaloense, está prácticamente herido en la competencia actual.

En este episodio es muy lastimoso el papel de Jesús Valdez Palazuelos, del PVEM, que se degradó a lo más bajo, como encubridor.

Tal vez porque también tiene historias de este tipo con mezcla de una marca de chocolate. Y de aguacates, en la intención de lograr una entradita más de dinero.

Para ayer u hoy, podría fallarse sobre candidaturas dobles.

En jueves por la noche o este viernes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estará en tiempo de fallar la impugnación que algunos partidos en la entidad interpusieron al sufrir de parte del Tribunal Estatal Electoral del Estado de Sinaloa, la cancelación de candidaturas para alcaldes que a su vez integran la lista de regidores plurinominales.

No todos los institutos que intervienen en el proceso electoral se animaron a demandar la reposición de los registros, aunque son más de 80 casos que se contabilizaron en los 20 municipios.

La sanción del TEESIN trasgredió el artículo 22 de la Ley Electoral del Estado de Sinaloa, que claramente establece que los abanderados a presidentes municipales, si podrán aparecer en la planilla en los que se eligen a los que se consideran por el Principio de Representación Proporcional.

Algunos están a la espera y confían en que les darán la razón.

El INE y el IEES, no están a la altura del proceso.

A escasos 24 días de que culminen las campañas para la Presidencia de la República, los congresos de la Unión y el local y las alcaldías, no se escucha por algún lado que tanto el Instituto Nacional Electoral como el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, promuevan el voto entre los ciudadanos.

Jamás se percibió tanta pasividad entre quienes conforman ambas instituciones, lo que ocasiona entre los participantes a puestos de elección popular, entre los partidos y entre la gente, un desencanto visible.

Tampoco se habla de las labores que se desarrollan para convocar a los usuales observadores electorales que ejercen la responsabilidad de vigilar que no se cometan anomalías en los comicios, y en caso de que se presenten, documentar las pruebas respectivas.

Se miran a un INE y a un TEESIN que se toman de la mano con diferencia y en desgano.

Por miedo a que le restrieguen de frente las imputaciones como acosador de damas al no tener defensa alguna, Enrique Inzunza Cázarez se rehusó a participar en el debate entre aspirantes al Senado del 9 de mayo, mientras que por complicidad con este “morenista”, Jesús Valdez Palazuelos, del Verde Ecologista se le sumó a lo mismo y se evidenció como un político que cayó a nivel de simple comparsa.

Luego Movimiento de Regeneración Nacional en Sinaloa, suspendió la presencia de cualquier de los dos integrantes de la fórmula, a través de su dirigente Jesús Guerrero, ante el temor de que los agobien con el fuego que les prepararon los opositores para lanzarles.

La decisión se tomó para privilegiar el escenario de control de daños, que a criterio de los operadores, las repercusiones serán menores si están ausentes del acto que se diseñó para exponer ideas y programas de trabajo, porque la mayoría de los actores los podrían arrollar con todo.

De cualquier manera Imelda Castro no es el problema, los debatientes al parecer iban o van por el ex secretario general de Gobierno, que carga con los señalamientos de Ana Karina Aragón Cutiño que lo llevó hasta las autoridades con señalamientos de hostigamiento.

La aprensión del ex funcionario y de la dirigencia del morenismo, se fundamentó en que los contendientes Paloma Sánchez del Frente Corazón por México, que aglutina al PRI, PAN, PRD y Partido Sinaloense, lo pudieran hacer pedazos en el encuentro.

Y especialmente el del Partido del Trabajo, Jesús Estrada Ferreiro quien es uno de los más belicosos contra quien asume que es su enemigo y que cuando fue alcalde de la capital del estado, le puso muchas “piedras en el camino” para que lo sacaran de la silla, como posteriormente sucedió.

Hay datos de que el ex edil trae una sed de venganza que le es imposible ocultar y le diría “cuantas son dos más dos”.

El hecho de resolver que no apareciera en el evento, no significa que no lo exhibirán en toda su plenitud, porque los que sí asistirán están dispuestos a no dejarlo ir limpio.

Este viernes se verá si determinaron acabar con una o las dos figuras.

La medida no pudo adoptarse de otro modo. Lo que están en juego en este proceso electoral localmente, no es solo el Congreso del Estado, las siete diputaciones federales y las 20 alcaldías, sino el poder estatal que todavía ostenta el gobernador Rubén Rocha Moya.

Este es uno de los argumentos que se asoman del por qué Imelda Castro se puso en su lugar y se negó a estar en la discusión de los temas que se incluyeron y en las ofertas que tienen.

El 28 del mes pasado, los ataques escogieron como blanco a Enrique Inzunza Cázarez y no tubo recursos para una contra ofensiva. Fue a recibir en el rostro lodo que no era para ella, lo que no es justo.

Además es de insistirse que ella, es de antemano, prospecta a la gubernatura y como la carrera para eso ya comenzó, no es lógico que se preste a “engordarle el caldo” a alguien que después del dos de junio, hará todo lo que esté en sus manos para exterminarla políticamente.

Sería muy riesgoso e infantil que actuará asi.

Particularmente cuando, el segundo de a bordo en la mancuerna del morenismo para la senaduría, y ex miembro del gabinete sinaloense, está prácticamente herido en la competencia actual.

En este episodio es muy lastimoso el papel de Jesús Valdez Palazuelos, del PVEM, que se degradó a lo más bajo, como encubridor.

Tal vez porque también tiene historias de este tipo con mezcla de una marca de chocolate. Y de aguacates, en la intención de lograr una entradita más de dinero.

Para ayer u hoy, podría fallarse sobre candidaturas dobles.

En jueves por la noche o este viernes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estará en tiempo de fallar la impugnación que algunos partidos en la entidad interpusieron al sufrir de parte del Tribunal Estatal Electoral del Estado de Sinaloa, la cancelación de candidaturas para alcaldes que a su vez integran la lista de regidores plurinominales.

No todos los institutos que intervienen en el proceso electoral se animaron a demandar la reposición de los registros, aunque son más de 80 casos que se contabilizaron en los 20 municipios.

La sanción del TEESIN trasgredió el artículo 22 de la Ley Electoral del Estado de Sinaloa, que claramente establece que los abanderados a presidentes municipales, si podrán aparecer en la planilla en los que se eligen a los que se consideran por el Principio de Representación Proporcional.

Algunos están a la espera y confían en que les darán la razón.

El INE y el IEES, no están a la altura del proceso.

A escasos 24 días de que culminen las campañas para la Presidencia de la República, los congresos de la Unión y el local y las alcaldías, no se escucha por algún lado que tanto el Instituto Nacional Electoral como el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, promuevan el voto entre los ciudadanos.

Jamás se percibió tanta pasividad entre quienes conforman ambas instituciones, lo que ocasiona entre los participantes a puestos de elección popular, entre los partidos y entre la gente, un desencanto visible.

Tampoco se habla de las labores que se desarrollan para convocar a los usuales observadores electorales que ejercen la responsabilidad de vigilar que no se cometan anomalías en los comicios, y en caso de que se presenten, documentar las pruebas respectivas.

Se miran a un INE y a un TEESIN que se toman de la mano con diferencia y en desgano.

Elecciones 2024

Sigue minuto a minuto el proceso electoral en Sinaloa

En Sinaloa se instalaron alrededor de 5 mil 159 casillas electorales

Elecciones 2024

Juan de Dios Gámez aventaja en busca de la alcaldía de Culiacán

Los candidatos Juan de Dios Gámez Mendívil por Morena y Erika Sánchez por la coalición PRI, PAN, PRD y PAS son los más votados

Local

Cada vez más niños son atendidos por intoxicación por drogas en hospitales de Sinaloa

El Hospital Pediátrico tiene un registro de 12 casos en menores este 2024, seis en el 2023 y cinco en el 2022, lo que señala que las cifras se han duplicado

Gossip

Diez años destacando dentro de la música sinaloense: Marca Registrada estrena nuevo álbum

La agrupación sinaloense celebra su décimo aniversario con el debut de su álbum “The goat” mismo titulo de su tour 2024

Elecciones 2024

Coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa se dicen vencedores en Mazatlán y Ahome

Los líderes de los partidos de la coalición aseguraron que Sinaloa se va ha pintar de otro color

Elecciones 2024

Se agotan boletas para votar en casilla especial de la Central Milenium en Culiacán

Las personas que hacían filas tuvieron que retirarse después de horas sin poder votar