Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
Hay constantes experiencias de estudiantes indios que incursionan en el estado de Jalisco en busca de oportunidades en la cultura, educación y la ciencia
En casi todo el país, el servicio de agua potable es proporcionado por los municipios quienes asimismo se encargan de establecer la tarifa correspondiente y, por supuesto, cobrarla
Ante el proyecto en marcha para dotar a Querétaro con el agua de El Infiernillo, en Zimapán acusan a la Conagua de promesas incumplidas y falta de atención por agua con arsénico
Se debe poner ya un freno a la forma en la que se tiran los residuos plásticos, pensar en las generaciones futuras y no destruir los ecosistemas que hoy no cuidamos. No podemos garantizar un mundo sin residuos, pero sí un mundo que dispone adecuadamente de ellos
De 1961 a marzo de 2022, han viajado al espacio 609 personas entre cosmonautas, astronautas, taikonautas y turistas espaciales, de ese total sólo 72 ha sido mujeres
El papel que juegan las mujeres dentro de la comunidad ha ido cambiando; incluso, ya hubo una participante en un concurso de belleza y ahora hay tiktokers e influencers
La comunidad menonita busca preservar sus costumbres y tradiciones y las defiende sobre todo en el ámbito productivo, de trabajo, empresas, así como en la gastronomía
En México, la NFL tiene un gran número de aficionados que han encontrado en algunos comercios el mejor lugar para disfrutar los duelos en el emparrillado
Cuando Galileo irrumpió en la ciencia, aún se creía que el Sol y los planetas giraban en torno a la Tierra, a pesar de que 60 años antes, Nicolás Copérnico había demostrado lo contrario, con lo que inició la revolución científica, que por fortuna, no se ha detenido ni un solo segundo desde entonces
Un telescopio espacial evita la atmósfera terrestre y logra mejores imágenes y por lo tanto ve mejor objetos lejanos. En el espacio, no se ve a las estrellas titilar
En diciembre tenemos la oportunidad de observar el cielo nocturno más hermoso del año, además de una nebulosa, un cúmulo estelar y una lluvia de meteoros