/ sábado 27 de julio de 2019

La clínica Santa María es testigo nuevamente de fuego y sangre

La céntrica clínica vuelve a llamar la atención al verse involucrada en un nuevo ataque a tiros perpetrado en sus puertas

Culiacán, Sin. Hombres de mentes débiles y con aviesas intenciones abren fuego contra dos personas que departían dentro de un automotor estacionado frente a ese centro de servicio médico.

Este viernes 26 por la mañana, comando armado toman por sorpresa a dos hombres que charlaban dentro de un vehículo y hacen accionar sus potentes fusiles automáticos conocidos como “cuernos de chivo”. Un arma creada en la Unión Soviética preferida por el “narco”.

Santa María, nuevamente testigo

Una de las víctimas, intenta salvar su vida y baja del vehículo para correr hacia la puerta principal de la clínica, pero es alcanzado por los proyectiles quienes hacen blanco en su cabeza y espalda. La fachada del sanatorio sufre daños también en su estructura. Saldo final, un muerto y un herido.

MISIÓN

Los protagonistas no son los mismos, pero el objetivo se cumple nuevamente… la “ejecución” de personas frente a esa institución.

Pero dicha clínica constantemente es manchada de sangre y no lo es por sus cirugías que practican en sus quirófanos.

La noche del 9 de noviembre del año 2014, a las puertas de la “Santa María” arriban por lo menos tres sujetos sosteniendo rifles de asalto y disparan contra un grupo de familias que esperaban el diagnóstico médico de un paciente.

onas lesionadas, pero cinco vehículos y la fachada de la clínica terminan perforadas. Las familias sufren el susto de su vida. Era una advertencia, sostuvo la policía investigadora.

El 7 de enero del año 2017, un sujeto “bien vestido” logra ingresar a uno de los “cuartos” de la clínica y remata a un paciente. Cinco proyectiles acabaron con la vida de un convaleciente hombre de 48 años de edad, quien había sobrevivido de un atentado a tiros. En esta ocasión no corrió con la misma suerte.

Santa María, nuevamente testigo

Segundos después la policía sitió la clínica, pero el responsable ya había escapado en un vehículo de alquiler.

SUENAN LOS TIROS

Haciendo un poco de historia, cuando nos referimos a la cínica Santa María, a la mente llega aquel suceso de sangre protagonizado también frente a dicho inmueble la mañana del 29 de enero del año 1976. De este suceso le sobreviven pocos testigos. Las generaciones jóvenes la conocen por el famoso corrido de “Lamberto Quintero”. La canción reza; “Clínica Santa María, tú vas a ser mi testigo, dos días después de su muerte, vuelven a sonar los tiros…”. El corrido fue escrito mal por su autor, la cruenta batalla fue escenificada un día después, el día 29 de enero.

Los que vivieron ese infierno cuentan que todo inició poco antes de las dos de la tarde.

Un cortejo fúnebre trasladaba los restos del tristemente célebre narcotraficante identificado como “El Chito” Lafarga. Una familia de respeto en Culiacán, acérrimo rival de “Los Quintero”.

“El Chito” fue asesinado de un tiro en la cabeza por uno de sus escoltas, aquella mañana del día 28 de enero, dice la historia, pero culparon de su muerte a Lamberto Quintero, un personaje muy querido por la sociedad.

Ambas familias, “Los Quintero” y “Los Lafarga”, tenían viejas rencillas por el contrabando de drogas en Sinaloa.

Los Lafarga tuvieron conocimiento que Lamberto se encontraba “noviando” en un pequeño restaurante en la comunidad de El Espinal, muy cerca de El Salado y deciden matarlo. Es sorprendido por la espalda sentado con una hermosa empleada del lugar.

Un día después cuando trasladaban los restos de “El Chito” Lafarga a la Iglesia del Carmen, para su misa de cuerpo presente, la carroza es detenida por hombres armados justo frente al Panteón Civil, sito en bulevar Leyva Solano.

Un hombre sosteniendo una ametralladora de esa época ordena; “Todos los que no traigan armas, bájense de los vehículos”. Hombres, mujeres y niños “desaparecen” rápidamente de la escena. La caravana con la carroza inicia de nuevo el trayecto y toma la calle Cañedo hacia el poniente, hoy conocida como la calle Francisco Villa.

Es justo frente a la clínica Santa María cuando la “gente” de “Los Lafarga” sorprende a pistoleros de “Los Quintero”, quienes estaban pertrechados dentro de vehículos y los techos de las casas para vengar la muerte de Lamberto.

La escena fue dantesca. La policía del estado, en ese entonces dirigida por Alejandro Valenzuela, contabilizó por lo menos la muerte de 20 personas. Ambos bandos antagónicos recogieron del lugar sus “muertitos” y se los llevaron en las cajas de camionetas, sin que ninguna autoridad tomara conocimiento del caso.

En la actualidad son otras familias las protagonistas.

Te puede interesar: Hallan cadáver en estado de descomposición en Las Coloradas

1976

Es el año en que dos familias protagonizan una de las grandes batallas sangrientas donde la Clínica Santa María es testigo

LAS FAMILIAS

“Quintero” y “Lafarga”, tenían viejas rencillas por el contrabando de drogas en Sinaloa.


Lee también↓

Culiacán, Sin. Hombres de mentes débiles y con aviesas intenciones abren fuego contra dos personas que departían dentro de un automotor estacionado frente a ese centro de servicio médico.

Este viernes 26 por la mañana, comando armado toman por sorpresa a dos hombres que charlaban dentro de un vehículo y hacen accionar sus potentes fusiles automáticos conocidos como “cuernos de chivo”. Un arma creada en la Unión Soviética preferida por el “narco”.

Santa María, nuevamente testigo

Una de las víctimas, intenta salvar su vida y baja del vehículo para correr hacia la puerta principal de la clínica, pero es alcanzado por los proyectiles quienes hacen blanco en su cabeza y espalda. La fachada del sanatorio sufre daños también en su estructura. Saldo final, un muerto y un herido.

MISIÓN

Los protagonistas no son los mismos, pero el objetivo se cumple nuevamente… la “ejecución” de personas frente a esa institución.

Pero dicha clínica constantemente es manchada de sangre y no lo es por sus cirugías que practican en sus quirófanos.

La noche del 9 de noviembre del año 2014, a las puertas de la “Santa María” arriban por lo menos tres sujetos sosteniendo rifles de asalto y disparan contra un grupo de familias que esperaban el diagnóstico médico de un paciente.

onas lesionadas, pero cinco vehículos y la fachada de la clínica terminan perforadas. Las familias sufren el susto de su vida. Era una advertencia, sostuvo la policía investigadora.

El 7 de enero del año 2017, un sujeto “bien vestido” logra ingresar a uno de los “cuartos” de la clínica y remata a un paciente. Cinco proyectiles acabaron con la vida de un convaleciente hombre de 48 años de edad, quien había sobrevivido de un atentado a tiros. En esta ocasión no corrió con la misma suerte.

Santa María, nuevamente testigo

Segundos después la policía sitió la clínica, pero el responsable ya había escapado en un vehículo de alquiler.

SUENAN LOS TIROS

Haciendo un poco de historia, cuando nos referimos a la cínica Santa María, a la mente llega aquel suceso de sangre protagonizado también frente a dicho inmueble la mañana del 29 de enero del año 1976. De este suceso le sobreviven pocos testigos. Las generaciones jóvenes la conocen por el famoso corrido de “Lamberto Quintero”. La canción reza; “Clínica Santa María, tú vas a ser mi testigo, dos días después de su muerte, vuelven a sonar los tiros…”. El corrido fue escrito mal por su autor, la cruenta batalla fue escenificada un día después, el día 29 de enero.

Los que vivieron ese infierno cuentan que todo inició poco antes de las dos de la tarde.

Un cortejo fúnebre trasladaba los restos del tristemente célebre narcotraficante identificado como “El Chito” Lafarga. Una familia de respeto en Culiacán, acérrimo rival de “Los Quintero”.

“El Chito” fue asesinado de un tiro en la cabeza por uno de sus escoltas, aquella mañana del día 28 de enero, dice la historia, pero culparon de su muerte a Lamberto Quintero, un personaje muy querido por la sociedad.

Ambas familias, “Los Quintero” y “Los Lafarga”, tenían viejas rencillas por el contrabando de drogas en Sinaloa.

Los Lafarga tuvieron conocimiento que Lamberto se encontraba “noviando” en un pequeño restaurante en la comunidad de El Espinal, muy cerca de El Salado y deciden matarlo. Es sorprendido por la espalda sentado con una hermosa empleada del lugar.

Un día después cuando trasladaban los restos de “El Chito” Lafarga a la Iglesia del Carmen, para su misa de cuerpo presente, la carroza es detenida por hombres armados justo frente al Panteón Civil, sito en bulevar Leyva Solano.

Un hombre sosteniendo una ametralladora de esa época ordena; “Todos los que no traigan armas, bájense de los vehículos”. Hombres, mujeres y niños “desaparecen” rápidamente de la escena. La caravana con la carroza inicia de nuevo el trayecto y toma la calle Cañedo hacia el poniente, hoy conocida como la calle Francisco Villa.

Es justo frente a la clínica Santa María cuando la “gente” de “Los Lafarga” sorprende a pistoleros de “Los Quintero”, quienes estaban pertrechados dentro de vehículos y los techos de las casas para vengar la muerte de Lamberto.

La escena fue dantesca. La policía del estado, en ese entonces dirigida por Alejandro Valenzuela, contabilizó por lo menos la muerte de 20 personas. Ambos bandos antagónicos recogieron del lugar sus “muertitos” y se los llevaron en las cajas de camionetas, sin que ninguna autoridad tomara conocimiento del caso.

En la actualidad son otras familias las protagonistas.

Te puede interesar: Hallan cadáver en estado de descomposición en Las Coloradas

1976

Es el año en que dos familias protagonizan una de las grandes batallas sangrientas donde la Clínica Santa María es testigo

LAS FAMILIAS

“Quintero” y “Lafarga”, tenían viejas rencillas por el contrabando de drogas en Sinaloa.


Lee también↓

Local

Este es el pronóstico del clima en Sinaloa hoy miércoles 6 de diciembre

Las primeras y últimas horas del día estarán marcadas por un descenso notable de las temperaturas

Doble Vía

¿Qué es pedir posada? Descubre todos los detalles de esta celebración navideña

Ya es diciembre y desde el día 1 comienza a sentirse la magia de la navidad en las familias

Local

Alcalde Juan de Dios Gámez presenta su segundo informe de labores

El presidente de Culiacán destacó programas y obras con sentido social en su informe de rendición de cuentas

Local

Juan de Dios Gámez Mendívil se registrará mañana para reelección a alcaldía de Culiacán

El presidente municipal, dijo sentirse con los requisitos para ir por la alcaldía y ahora sí con la elección del pueblo

Local

Sinaloa produjo 34.6 millones de toneladas de grano en 202

El cambio climático y la actividad humana están ocasionando fuertes represalias en el suelo sinaloense

Finanzas

México y Sinaloa son lugares atractivos para invertir: Embajador de Japón

Noriteru Fukushima, embajador de Japón, dijo que actualmente están establecidas 13 empresas japonesas en Sinaloa