Decisión de la Corte sobre Plan B es una intromisión al Poder Ejecutivo, acusa AMLO

El mandatario federal insistió en que enviará una reforma el próximo año para que los miembros del Poder Judicial sean elegidos de manera universal por la ciudadanía

Rafael Ramírez | El Sol de México

  · viernes 23 de junio de 2023

SCJN invalidó la segunda parte del Plan B. Foto: Cuartoscuro

Luego que ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio otro revés al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, al tumbar completamente su reforma conocida como Plan B electoral, el mandatario federal expresó que los ministros del Máximo Tribunal “están en una actitud de intromisión en las facultades del Poder Legislativo”.

Tras este nuevo revés en la Corte, el presidente acusó que los ministros “no tienen respeto” por el Poder Legislativo y el pueblo, e insistió en que enviará una reforma el próximo año para que los miembros del Poder Judicial sean elegidos de manera universal por la ciudadanía

Te recomendamos: SCJN invalida segunda parte del Plan B electoral de AMLO

Añadió que a pesar de las de decisión de la Corte “los reaccionarios no han podido” con su movimiento transformador ni con el apoyo de medios de información e intelectuales y acusó que "una minoría dominaba los Poderes Ejecutivo y Legislativo". También comentó que sus opositores han “encumbrando al Poder Judicial” y, ahí es donde se están queriendo refugiar los delincuentes de cuello blanco “que tanto daño le han hecho al país”.

El pasado jueves la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó totalmente las reformas electorales impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, conocidas como Plan B.

Con mayoría calificada de nueve votos de 11, la Sala Superior de la SCJN anuló completamente el Plan B, al considerar que hubo violaciones graves en el proceso legislativo de aprobación.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El ministro Javier Laynez Potisek dijo al sustentar su proyecto de invalidez del Plan B que resultaba claro y evidente, “que se violó el principio de deliberación democrática porque no había manera de que los legisladores conocieran ni siquiera superficialmente el texto de lo que estaban votando”.