Universidad Autónoma de Sinaloa destaca en investigación y docencia

La universidad cuenta con 556 perfiles en el SNI y cien cuerpos reconocidos por el PRODEP

Redacción | El Sol de Sinaloa

  · viernes 8 de diciembre de 2023

La UAS sigue marcando pauta en la investigación y la formación académica, prometiendo un futuro aún más promisorio para la institución. Foto: Cortesía | UAS

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se ha colocado como la primera institución del estado con mayor capacidad y competitividad académica, gracias a sus investigaciones siendo parte de la vanguardia científica y tecnológica, integrantes del Sistema Nacional de Investigadores y Docentes con Perfil Deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) de la máxima casa de estudios sinaloense, fueron reconocidos.

Con 556 perfiles en el SNI y cien cuerpos reconocidos por el PRODEP, la UAS celebra un importante hito en materia de capacidad académica, especialmente en el ámbito de posgrado.

También puedes leer; Ofrecer a los jóvenes educación, cultura y deporte, la clave para evitar el consumo de drogas; CIJ

Roger José Hernández Pinto, profesor e investigador en Física Teórica de Partículas Elementales en la Facultad de Físico Matemáticas, destaca la complejidad y relevancia de sus contribuciones para posicionar a la UAS a nivel nacional e internacional.

“Estamos comenzando una campaña con los estudiantes para que ellos se puedan incorporar a proyectos de gran impacto, de los cuales se están teniendo muy buenos resultados”, comentó Hernández Pinto, subrayando la importancia de involucrar a los estudiantes en proyectos de alta tecnología desde etapas tempranas de su formación.

Jesús Roberto Millán Almaraz, otro destacado investigador, comparte la perspectiva de que la investigación proporciona a los estudiantes una valiosa oportunidad para familiarizarse con proyectos de alta tecnología, enriqueciendo su formación de manera significativa.

“Ellos conviven con proyectos de alta tecnología, que de otra forma no tendrían oportunidad a diferencia de un programa de licenciatura “, consideró.

En este contexto, Carmen Lucía Moraila Martínez, doctora en Física, destaca la importancia de aprovechar las oportunidades que brinda la universidad. Actualmente realizando una estancia en la Universidad de Granada, agradeció la distinción y alentó a los estudiantes a continuar su formación.

“Tengo a tres estudiantes del posgrado en Biología, que están haciendo su doctorado allá en cotutela con la Universidad de Granada, lo que les ha dado una gran oportunidad de realizar investigación en un sitio de primer nivel”, compartió.

Este reconocimiento no se limita al ámbito científico. Alfredo Leal Sandoval, de la Facultad de Biología, destaca la relevancia del reconocimiento al proyectar a los investigadores jóvenes, abriendo puertas en diversos sectores y contribuyendo a la resolución de problemáticas a nivel local, nacional e internacional.

Ofelia Janeth Chávez Ojeda, profesora investigadora de tiempo completo de la Facultad de Historia, señala que las investigaciones realizadas por la UAS benefician a la sociedad, destacando la importancia de servir como guía para las nuevas generaciones en el campo de la investigación.

En el ámbito de las Humanidades, Santos Javier Velázquez Hernández, profesor e investigador de la Facultad de Filosofía y Letras, resalta la necesidad de fortalecer la investigación en este campo, respondiendo a las demandas del mundo globalizado.

Cuauhtémoc Reyes, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, reconoce que estos aportes han llevado a la UAS a destacar no solo a nivel nacional sino internacional, posicionándola en el ranking de las mejores universidades del mundo.

El reconocimiento de estos destacados investigadores fue entregado en un evento conjunto por la Secretaría Académica Universitaria, la Dirección General de Investigación y Posgrado, y la Coordinación General del Programa de Mejoramiento al Profesorado. La UAS sigue marcando pauta en la investigación y la formación académica, prometiendo un futuro aún más promisorio para la institución.

TEMAS