Trabajadores de UAdeO denuncian a exrrectora y rector ante la ASE y la FGE

Los señalamientos fueron realizados por situaciones irregulares en la designación de Pedro Flores Leal como rector

Josemiguel Souza | El Sol de Sinaloa

  · viernes 12 de enero de 2024

Enviarán una iniciativa de ley para reformar la Ley Orgánica de la universidad, donde se plantea que la elección del rector esté sustentada en votaciones de los universitarios. Foto: Cortesía | UAdeO

Culiacán, Sin.- Por presunto nepotismo y supuesto desvío de recursos, los trabajadores de la Universidad Autónoma de Occidente, inconformes con la designación de Pedro Flores como rector, presentaron denuncias contra la exrrectora, Silvia Paz, y el titular recién nombrado ante la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía General del Estado.

Esta información se dio a conocer en una rueda de prensa encabezada por el maestro Marcos César Ojeda, quien también reveló otros acuerdos alcanzados con el titular del Poder Ejecutivo, Rubén Rocha Moya.

También puedes leer: Llaman trabajadores de la UAdeO a toma simbólica de instalaciones

"Hay pruebas legales, algunas también son sospechosas. La principal prueba que nosotros hemos aportado es la aceptación de la exrectora Sílvia Paz de que su yerno es el proveedor de la tecnología, computadoras y equipamiento de la UAdeO", declaró.

Otro aspecto contenido en la denuncia que los universitarios interpusieron y que fue expuesto por el maestro es que la exfuncionaria contrató a su hija.

Añadió que el área encargada de las compras está en manos de la familia, ya que el director está casado con una familiar de Silvia Paz.

Los acuerdos

Además de esta denuncia, Marcos César Ojeda informó que como resultado de la reunión con Rocha Moya se acordó permitir el inicio de clases el próximo 15 de enero.

No obstante, los manifestantes tomarán los edificios de rectoría en Culiacán y Los Mochis. El maestro dijo que no permitirán el acceso de Flores Leal a las instalaciones.

Asimismo, enviarán una iniciativa de ley para reformar la Ley Orgánica de la universidad, donde se plantea que la elección del rector esté sustentada en votaciones de los universitarios.