Tormenta tropical Lidia, ¿podría afectar a Sinaloa?

Aunque este fenómeno meteorológico se iba adentrando a las aguas del océano Pacífico, un modelo nuevo indica que está recurvado al territorio mexicano

Laura Salazar | El Sol de Sinaloa

  · jueves 5 de octubre de 2023

Hasta el momento, el fenómeno se ubica a 660 km al suroeste de Manzanillo. Foto: Fausto McConegly | El Sol de Mazatlån

Culiacán, Sin.- La tormenta tropical Lidia actualmente está avanzando por el océano Pacífico, sin embargo cada vez está más cerca del territorio nacional y podría llegar a Sinaloa el próximo martes.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se estima que el próximo martes Lidia, podría comenzar a ser una amenaza para las costas nacionales.

También puedes leer: Presas de Sinaloa aún no alcanzan el mínimo necesario para garantizar ciclo agrícola

Actualmente, el fenómeno se desplaza hacia el noroeste a 7 km/h con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 100.

Su presencia estará dejando intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como intervalos de chubascos en Baja California Sur.

La corriente en chorro subtropical favorece el desprendimiento de nubosidad del ciclón, transportándola hacia el noroeste y occidente del país, reforzando el potencial de lluvias en esas regiones.

Hasta el momento, el fenómeno se ubica a 660 km al suroeste de Manzanillo y a 800 km al sur de Cabo San Lucas