Sinaloa está en alerta por robo de vehículos

En Culiacán se registran 5.5 hechos al día, mientras que en el puerto de Mazatlán, la cifra promedio es de 1.6

Juan Carlos Ramírez| El Sol de Mazatlán

  · viernes 13 de agosto de 2021

Personal de Vialidad y Transportes recomiendan estacionar los vehículos en lugares seguros. Foto: Fausto Mcconegly | El Sol de Mazatlán

Mazatlán, Sin.- Con un promedio diario de 9.5 robos de vehículo a nivel estatal, de 5.5 en el municipio de Culiacán y de 1.6 en Mazatlán, autoridades de Vialidad y Transportes recomiendan extremar las medidas de prevención durante este periodo vacacional y disminuir los riesgos de despojo violento.

De acuerdo a información publicada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, el estado de Sinaloa se ubica en el segundo lugar de la tabla con más casos de despojo con violencia, al registrar una incidencia del 84.5%.

Tras reconocer el repunte de casos, el jefe de Educación Vial de la Delegación de Vialidad y Transporte, Roberto Jaime Rodríguez, señaló que el robo de vehículos es una situación que se está dando a nivel estatal y local, que requiere no solo de operativos y de la acción policial para contrarrestarlos, sino también de la participación de la población al aplicar medidas preventivas cuando se estaciona o se conduce.

El operativo hace que esté al pendiente la autoridad y esto inhibe al delincuente andar en esas zonas, siempre es bueno la presencia de la autoridad para auxiliar al ciudadano que esté en algún problema, pero también el delito se inhibe con medidas preventivas”, aseguró.

Entre las recomendaciones, destacó el uso de bastón o candado en el volante, instalar sistemas de alarma, conducir con ventanillas en alto y, por la noche, estacionarse en lugares poblados y con mucha luz, así como no dejar cosas valiosas en el carro que llamen la atención.

Aconsejó a las personas que se transportan en auto particular, a que cuando salga de un centro comercial, lo haga con las llaves del carro en mano y al acercarse al vehículo accione la alarma para desactivar el seguro y se introduzca en el menor tiempo posible, para no dar lugar a personas extrañas lo sorprendan.

Es importante tener este cuidado y no llegar al carro y ahí empezar a buscar la llave, con eso le das oportunidad aquella persona que te quiere sorprender a acercarse, si llevas la llave en tu mano, a distancia tú lo accionas y te subes rápido, ya estás ganando tiempo a la persona que te quiere sorprender”, apuntó.

En Mazatlán se registran 1.6 hechos al día. Foto: Fausto Mcconegly | El Sol de Mazatlán

También puedes leer: Otra calle sin estacionamiento en Mazatlán, la Playa Gaviotas

Roberto Jaime señaló que nunca se debe estacionar el auto en lugares desolados, sino siempre en espacios donde haya más gente y esté mejor iluminado, ya que eso aumenta la seguridad y disminuye el riesgo de robo del vehículo.

Comentó que en Mazatlán, en un tiempo atrás se dio mucho el incremento en el robo de motocicletas, pero que actualmente los automóviles son el vehículo más codiciado por la delincuencia.

Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, los vehículos más robados en el último año en el país son Nissan Versa, Nissan Pick Up NP300, Chevrolet Aveo, Nissan Tsuru y Chevrolet Beat, Volkswagen Vento, Toyota Hilux Pick Up, Mazda, Volkswagen Nuevo Jetta y Kia Rio.


Lee más aquí: