SEMUJERES trabaja para disminuir la violencia de género en Sinaloa

La Secretaría de las Mujeres mencionó que principalmente atienden a mujeres entre los 16 a 39 años

Fernanda Cervantes | El Sol de Sinaloa

  · viernes 25 de noviembre de 2022

Teresa Guerra Ochoa, en entrevista a medios de comunicación, explicó la estrategia integral que están manejando en el estado para combatir la violencia de género. Foto: Fernanda Cervantes | El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin.- La Secretaría de las Mujeres identifica las zonas que tienen más riesgo en temas de violencia, para posteriormente trabajar para prevenir, así como sensibilizar a jóvenes para prevenir la violencia desde el noviazgo, informó María Teresa Guerra Ochoa, Titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa.

Asimismo, explicó que también acuden a centros educativos para hacer conciencia en las niñas sobre la violencia, los tipos, al igual que en comunidades.

Puedes leer: Incrementa violencia familiar y descienden feminicidios este 2022

Cabe mencionar que este viernes es el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

"Es un tema de prevención, para eso hay sensibilización, se acerca a las comunidades, se trabaja desde las comunidades de mayor incidencia", externo.

Guerra Ochoa dijo que también están trabajando en conjunto con la Fiscalía General del Estado de Sinaloa para lograr mayor judicialización y detención para quienes cometen violencia en contra de una mujer.

Colectivo feminista protesta contra la violencia hacía la mujer. Foto: Mario Ibarra | El Sol de Sinaloa


Por otra parte, reveló que también están trabajando en coordinación con el congreso del estado para establecer penalidades en temas de violencia familiar, teniendo una estrategia integral a favor de las mujeres.

Cabe recordar qué tan solo en el Estado de Sinaloa, la Secretaría de las Mujeres a la actualidad ha brindado atención a más de 20 mil mujeres y más de 3 mil 500 nuevas usuarias atendidas desde que se creó la dependencia.

Mencionó que principalmente atienden a mujeres entre los 16 a 39 años.