Sebides recojera documentación de desplazados este sábado

Los municipios en los cuales estarán instalados son Sinaloa de Leyva, Guasave y Concordia

Josemiguel Souza | El Sol de Sinaloa

  · viernes 4 de noviembre de 2022

La secretaría detallo que hay son 3046 las familias de desplazados en Sinaloa. Foto: Carla González | El Sol de Mazatlán

Culiacán, Sin.- María Inés Pérez Corral, titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, informó que este sábado 5 de noviembre se continuará con la atención a familias desplazadas, detallando que en esta ocasión las acciones se concentrarán en Concordia, Guasave y Sinaloa.

"Vamos a estar en el centro de cada uno de los municipios para recoger los documentos y que se les asigne los terrenos", expresó.

También puedes leer: Gobierno de Rocha Moya se enreda con compras de terrenos para atender a desplazados


De igual forma, dijo que el horario de atención será a partir de las 10:00 am hasta las 2:00 pm.

Por otro lado, señaló que es muy poco probable que alguna familia quede fuera.

"Nosotros, a cómo recibimos los documentos así los dejamos, ya hay una recomendación y vamos a respetar todos los acuerdos que se hicieron en el pasado", explicó.

Desplazados en Culiacán

Por otro lado, Pérez Corral señaló que en la problemática de los terrenos invadidos en Aguaruto, el gobierno tratara de beneficiar a las personas que residen en el sitio.

"Estábamos viendo nosotros que son como 38 personas las que viven allí, de hecho lo platicamos con el presidente y a ver qué día nos reunimos para ver el tema de Aguaruto ", mencionó.

Respecto a las invasiones en el sector Valle del Agua, la secretaria declaró que allí la situación es más compleja, debido a que los dueños de los terrenos son particulares y no el gobierno.

"Ese asunto es con particulares, el gobierno no puede obligarte a ti ni a ningún particular a vender, entonces es otro tema que van a tener que ver por la vía legal", comentó.

Asimismo, dijo que por su parte solo pueden apoyar para que los particulares no ejerzan violencia sobre los residentes y en gestionar un acuerdo.