Regular jornada laborar es necesario para beneficiar al empleador y empleado: Canaco

El presidente de Canaco Culiacán dijo que se debe evitar la proliferación del empleo informal

Mario Núñez Lozada | El Sol de Sinaloa

  · sábado 6 de enero de 2024

Jornada laboral se debe regular conforme a beneficios de empleador y empleados. Foto: Fernanda Cervantes | El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin. -Ante la nueva reforma laboral, el presidente de la Canaco Culiacán, Jesús Antonio López Navarrete, ve muy necesaria regular la reducción de la jornada laboral, siempre buscando el beneficio para el empleador y empleado.

Asimismo, explicó que se tiene que destacar y premiar al empleo formal. En lugar de castigarlo, deben de proponer incentivos tanto a empleadores como a trabajadores, y así evitar a proliferación del empleo informal.

También puedes leer: Pierde comercio de Navolato hasta 14 mil pesos al día por cortes de energía

López Navarrete señaló que la mayoría de las cámaras de comercio se pusieron de acuerdo en apoyar los esfuerzos para garantizar el derecho humano al descanso para los trabajadores y en la prevención de la improductividad.

Agregó que actualmente la necesidad de crear un ambiente propicio para el empleo formal, por lo que se tiene que regularizar, profundamente implementar medidas que castiguen tanto a empleadores como a trabajadores informales.

Esta situación de la reducción de la jornada laboral priva a los ciudadanos de prestaciones esenciales, sobre todo cuando se considera el aumento de la informalidad, esto hace que las prestaciones legales disminuyan como el tema de pensiones, crédito de viviendas, entre otras”, señaló.

El presidente de la Canaco indicó que el panorama podría empeorar con la reducción de la jornada laboral y el incremento de impuestos, ya que la carga tributaria es muy alta para los empresarios y esto podría llevar a un aumento de la informalidad.

Finalmente, mencionó que la propuesta general de la Canaco Culiacán es realizar una evaluación detallada de todas las implicaciones de la reforma constitucional ya propuesta, sin olvidar el compromiso de los intereses de los empresarios y de los trabajadores mexicanos.