Productores locales en incertidumbre sobre el precio del maíz, esperan visita del Presidente

Marte Vega Roman anunció que solicitarán un precio de 6 mil 695 pesos por tonelada

Manuela Bustamante | El Sol de Sinaloa

  · domingo 26 de marzo de 2023

Productores solicitan precio de 6 mil 695 pesos por tonelada de maiz. Foto: Archivo | El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin.- Tras un mes en el retraso del anuncio del precio de la tonelada de maíz, los productores locales se encuentran desesperados informó el presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, Marte Nicolás Vega Roman.

Por lo que esperarán la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador al estado de Sinaloa el próximo fin de semana para que les anuncie en cuanto quedará el precio de la tonelada de maíz.

También te puede interesar: Secretaría de Agricultura propone sembrar 521 mil hectáreas en el ciclo otoño-invierno

“El tiempo sigue pasando, estamos desesperados porque necesitamos decirle a nuestras gentes cuánto van a recibir por su producto y cuándo, es algo que de momento desconocemos”, expresó Vega Roman.

“El bobernador lo mencionó que el señor Presidente viene, nos habían dicho que el día 1 o 2, están viendo la fecha pero que viene el Presidente y claro que él está muy confiado en que antes de eso ya íbamos a tener una noticia favorable, está muy consciente el Gobernador de que el que puede ayudarnos no es ni la Sader ni Segalmex, es el Presidente”.

El jueves pasado el director nacional de Segalmex, Leonel Cota Montaño estuvo presente en un evento con el gobernador Rubén Rocha Moya en el municipio de Ahome donde anunció que los productores pequeños de hasta 5 hectáreas tendrán un precio de 6 mil 695 pesos por tonelada.

Sin embargo el resto de productores no tienen un precio asegurado, quienes representan poco más de 5 millones y medio de toneladas, por lo que pedirán al Presidente Andrés Manuel López Obrador que les compren al mismo precio.

“Es el programa que existe actualmente para productores chicos de hasta 35 toneladas, la realidad es que quedan 5 millones y medio todavía que no sabemos a cómo lo vamos a vender”.

“Lo bueno es que ellos ya pusieron un precio, la misma autoridad, Segalmex ya está hablando de un precio de 6 mil 695 pesos, la referencia de un precio ya la están marcando ellos mismos y vamos a seguir insistiendo para que la totalidad de la producción se maneje bajo ese mismo precio”, concluyó.