Pide el rector de la UAS a directores prepararse para regreso a clases mixto

Madueña Molina sostuvo una reunión de trabajo con los directores de la zona centro para establecer los lineamientos para reabrir escuelas y facultades

Laura Salazar | El Sol de Sinaloa

  · lunes 23 de agosto de 2021

Foto: Cortesía | UAS

Culiacán, Sin.- Jesús Madueña Molina, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ha invitado a los directores de escuelas y facultades de la Unidad Regional Centro a seguir trabajando en equipo para el buen desarrollo de este ciclo escolar.

Según un comunicado emitido por la UAS, la máxima autoridad de la Universidad, encabezó una reunión de trabajo con el Colegio de Directores de la Unidad Regional Centro, en los que trato temas relacionados al inicio de clases del ciclo escolar 2021-2022, reunión que de igual manera se celebró en la Unidad Regional Sur y mañana martes 24 de agosto continuará en las unidades regionales Centro Norte y Norte, respectivamente.

En dicha reunión se le dió a conocer a los dirigentes de las facultades los lineamientos que se seguirán en la universidad para el regreso a clases ante la pandemia por el Covid-19, desde la modalidad mixta que aplicará para impartir las clases, hasta las estrategia para un regreso a clases seguro.

Madueña Medina señaló que los alumnos del nivel superior ya recibieron su primera dosis de la vacuna, pero que al contrario de los alumnos de preparatoria, las jornadas de vacunación aún no se llevan a cabo, es por ello que para salvaguardar la salud de alumnos, docentes y administrativo, las clases se llevarán a cabo en modalidad mixta.

“Que las escuelas empiecen a cobrar vida con pocos alumnos, es decir, vamos empezando a funcionar ya con laboratorios, con una parte donde, para poder reforzar el aprendizaje, se requiere de la presencia con grupos pequeños”, expresó Madueña Molina.

Por otro lado, el rector expuso que, a nivel nacional, se registra un 20 por ciento de abandono y rezago escolar, esto a causa de la pandemia, y en la universidad se ha detectado que la situación preocupante ante la deserción escolar es en las zonas rurales, puesto que las líneas de internet en esos lugares son de difícil acceso, por lo que el dirigente de la UAS, dijo que iría a rescatar a los alumnos de esas zonas para que puedan retomar sus estudios.

Foto: Cortesía | UAS

“Necesitamos tener claro cómo estamos en cada centro educativo para poder intervenir”, dijo el Rector al señalar que se implementarán cursos y talleres para apoyar a los alumnos con bajo aprovechamiento.

Por último, Jesús Madueña Molina, explicó que con los directores de las facultades, se detallo la gran necesidad de hacer más ágil la recepción de documentos en el proceso de inscripción y reinscripción, para que los alumnos de todos los niveles, tengan asignando su grupo el próximo 30 de agosto. A su vez, el rector exhorto a agilizar la emisión de certificados de los alumnos de preparatoria.


Lee más aquí