oemtemporales 518836

El Sol de Sinaloa

  · jueves 4 de octubre de 2018

Foto: Especial

José Ángel Estrada

Culiacán, Sin.- Aunque oficialmente la temporada de ciclonestermina el 30 de noviembre, el pronóstico del ServicioMeteorológico Nacional de 18 ciclones en el Océano Pacífico yase cumplió, con la formación de “Sergio” que ya alcanzó lacategoría 4 y con ello es el octavo huracán de la temporada enascender a este nivel de fuerza, con lo cual se rompe el récordhistórico de 2015 de siete huracanes categoría cuatro en unatemporada para el Pacífico.

Aunque Sergio ya es un superhuracán, está bastante alejado delas costas mexicanas (mil 320 kilómetros al suroeste de Cabo SanLucas, Baja California Sur), que no representa ningún peligro.

TAMBIÉN LEE: 

Sus vientos sostenidos son de 220 kilómetros por hora y alcanzarachas de hasta 270 kilómetros. Además, se sigue alejando de lascostas mexicanas a una velocidad de 15 kilómetros por hora y seestima que a partir de este viernes empiece a perder fuerza.

De acuerdo al anuncio que hizo el Servicio MeteorológicoNacional al inicio de la temporada de ciclones en el OcéanoPacífico, pronosticó que habría 18, de los cuales ocho seríantormentas tropicales, cuatro serían huracanes de las categorías 1ó 2 y seis serían huracanes de las categorías 3, 4 o 5. A los deesta última categoría se les califica como superhuracanes.

Los ciclones pronosticados y que efectivamente se formaron son:Alleta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor,Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa ySergio.

TEMAS