/ miércoles 30 de octubre de 2019

Se necesita dar a conocer las licitaciones de obras públicas por transparencia: CMIC

El presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción en Sinaloa, señaló hace falta la apertura de expedientes en obras públicas, pues en las licitaciones de estas siguen ganando los mismos constructores

Culiacán, Sin.- Pese a que nivel nacional Sinaloa fue evaluado con un porcentaje positivo en materia de transparencia y rendición de cuenta, Alfonso Torres Galicia presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Sinaloa, señala que hace falta que en el rubro de las irás públicas se den a conocer las contrataciones de empresas y constructores, pues siempre ganan las mismas personas o empresas.


La transparencia daría certeza y competitividad a todo constructor, esté o no afiliado a una asociación, cámara o colegio. Creo que en esta apertura deben estar las bases que se tienen en los procesos de licitaciones, ya que se encuentran acotadas a que nada más las cumplan algunas empresas las cuales vienen de fuera y eso no es transparencia Alfonso Torres Galicia


Comentó además que actualmente no se están tomando en cuenta experiencia y bases que se necesitan para participar en la construcción de obras.

"El antecedente que tenemos como constructores, que hemos visto en el seno de la industria, es que falta que se habrán precisamente expedientes para dar a conocer números y saber cómo quedamos todos", apuntó.

Esta medida de transparencia sirve para generar competitividad y hacer mejores contrataciones de constructoras para generar obras públicas de calidad.

"Vemos que en el proceso de licitación siguen ganando los mismos constructores habiendo una gama grandísima de los mismos, por eso es ahí donde señalamos que la transparencia debe ser de archivos abiertos para todos", aseveró.

El presidente de CMIC, comentó que no se ha dado la información suficiente y a la mano para que las personas que trabajan en el rubro de la construcción, puedan participar en la generación de obras públicas.

Te puede interesar: 30% de escuelas de cartón están ubicadas en zona serrana

"Gobierno se supone está apegado a la ley, por eso estamos buscando que las obras públicas se efectúen con mayor transparencia la rendición de cuenta que todos necesitamos, tanto los constructores como la sociedad", expresó.

Torres Galicia aseguró que dar información de calidad y accesible, refuerza la credibilidad del gobierno en la ciudadanía.

"Una buena rendición de cuentas vendría a fortalecer y dar confianza a los participantes y a la entidad ".



Lee mas aquí:



Culiacán, Sin.- Pese a que nivel nacional Sinaloa fue evaluado con un porcentaje positivo en materia de transparencia y rendición de cuenta, Alfonso Torres Galicia presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Sinaloa, señala que hace falta que en el rubro de las irás públicas se den a conocer las contrataciones de empresas y constructores, pues siempre ganan las mismas personas o empresas.


La transparencia daría certeza y competitividad a todo constructor, esté o no afiliado a una asociación, cámara o colegio. Creo que en esta apertura deben estar las bases que se tienen en los procesos de licitaciones, ya que se encuentran acotadas a que nada más las cumplan algunas empresas las cuales vienen de fuera y eso no es transparencia Alfonso Torres Galicia


Comentó además que actualmente no se están tomando en cuenta experiencia y bases que se necesitan para participar en la construcción de obras.

"El antecedente que tenemos como constructores, que hemos visto en el seno de la industria, es que falta que se habrán precisamente expedientes para dar a conocer números y saber cómo quedamos todos", apuntó.

Esta medida de transparencia sirve para generar competitividad y hacer mejores contrataciones de constructoras para generar obras públicas de calidad.

"Vemos que en el proceso de licitación siguen ganando los mismos constructores habiendo una gama grandísima de los mismos, por eso es ahí donde señalamos que la transparencia debe ser de archivos abiertos para todos", aseveró.

El presidente de CMIC, comentó que no se ha dado la información suficiente y a la mano para que las personas que trabajan en el rubro de la construcción, puedan participar en la generación de obras públicas.

Te puede interesar: 30% de escuelas de cartón están ubicadas en zona serrana

"Gobierno se supone está apegado a la ley, por eso estamos buscando que las obras públicas se efectúen con mayor transparencia la rendición de cuenta que todos necesitamos, tanto los constructores como la sociedad", expresó.

Torres Galicia aseguró que dar información de calidad y accesible, refuerza la credibilidad del gobierno en la ciudadanía.

"Una buena rendición de cuentas vendría a fortalecer y dar confianza a los participantes y a la entidad ".



Lee mas aquí:



Local

Este es el pronóstico del clima en Sinaloa hoy miércoles 6 de diciembre

Las primeras y últimas horas del día estarán marcadas por un descenso notable de las temperaturas

Doble Vía

¿Qué es pedir posada? Descubre todos los detalles de esta celebración navideña

Ya es diciembre y desde el día 1 comienza a sentirse la magia de la navidad en las familias

Local

Alcalde Juan de Dios Gámez presenta su segundo informe de labores

El presidente de Culiacán destacó programas y obras con sentido social en su informe de rendición de cuentas

Local

Juan de Dios Gámez Mendívil se registrará mañana para reelección a alcaldía de Culiacán

El presidente municipal, dijo sentirse con los requisitos para ir por la alcaldía y ahora sí con la elección del pueblo

Local

Sinaloa produjo 34.6 millones de toneladas de grano en 202

El cambio climático y la actividad humana están ocasionando fuertes represalias en el suelo sinaloense

Finanzas

México y Sinaloa son lugares atractivos para invertir: Embajador de Japón

Noriteru Fukushima, embajador de Japón, dijo que actualmente están establecidas 13 empresas japonesas en Sinaloa