Obras Públicas trabaja en observaciones federales para anillo periférico

Joaquín Landeros indicó que tienen hasta septiembre para presentar las correcciones y así pueda entrar al presupuesto

Mario Núñez Lozada | El Sol de Sinaloa

  · miércoles 30 de agosto de 2023

Construcción de Anillo Periférico podría iniciar el próximo año. Foto. Mario Núñez Lozada | El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin. -La secretaría de Obras Públicas de Gobierno del Estado trabaja en observaciones federales para el proyecto del anillo periférico en Culiacán y que tengan posibilidades de entrar al presupuesto de egresos del 2024.

Joaquín Landeros Güicho, titular de la dependencia, señaló que las observaciones tienen que ver con el proyecto ejecutivo, impactos ambientales y derechos de vía, los cuales estima que estén solventados para la primera semana de septiembre.

También puedes leer: En octubre podría estar listo el malecón del Enrique Sánchez Alonso en Culiacán

El tema del periférico ahorita se está trabajando en unas observaciones que nos hicieron, se está resolviendo el tema de proyectos ejecutivos, estudios, impactos ambientales y los derechos de vía”, señaló.

Asimismo, indicó que el proyecto ya está en la Secretaría de Hacienda a consideración del presupuesto de egresos, por lo que señaló que para el gobierno federal es importante tener la certeza de que la ciudadanía tenga voluntad de negociar los terrenos por donde pasará el anillo periférico.

En ese mismo sentido, añadió que también está en el gobierno federal el proyecto del dren Bacurimí en Culiacán y dos puentes vehiculares en el puerto de Mazatlán, los cuales no tienen observaciones, pero están en fila para que se les etiquete un presupuesto federal.

Cabe destacar que el proyecto del anillo periférico en Culiacán tendría una inversión de 4 mil 155 millones de pesos, el cual depende de gobierno federal y estatal.