La UAS figura como entidad a auditar en 2024: Emma Guadalupe Félix

La titular de la Auditoría Superior del Estado destacó que la institución educativa cumple con el 90% de los criterios para ser incluida en la revisión

Josemiguel Souza | El Sol de Sinaloa

  · viernes 27 de octubre de 2023

La ASE presentó una denuncia contra la UAS por no permitir la fiscalización de los recursos de 2022. Foto: Josemiguel Souza | El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin.- Por cumplir con el 90% de los criterios que justifican una revisión de sus recursos, la Universidad Autónoma de Sinaloa podría estar en la lista de entidades a auditar en 2024, informó la titular de la Auditoría Superior del Estado

Sin embargo, Emma Guadalupe Félix Rivera señaló que no es seguro que la institución aparezca en la lista.

También puedes leer: Diputado propone reformar el Código Penal por obligar a alumnos de la UAS a marchar

La auditora indicó que, si bien es cierto que existen denuncias públicas y formales por presuntas irregularidades en la gestión de la institución, no se pueden dejar de lado otras entidades externas.

"El escenario es muy similar, con más cuestionamientos incluso. Otro de los aspectos que discutimos en la reunión de ayer es como aumentar la fiscalización en cuanto a entidades, no solo en términos de recursos. Lo que analizamos es cómo auditar a más entidades, porque no podemos revisar a los mismos y dejar fuera a otros sin auditar", dijo.

Los antecedentes

En cuanto a la revisión de los recursos de la UAS, es necesario remontarse a un juicio en curso por abuso de poder contra el rector destituido Jesús Madueña Molina y el secretario general Robespierre Lizárraga Otero.

Esta denuncia fue presentada por la ASE después de que acudieran a la Torre de Rectoría solicitando acceso a las cajas de la institución educativa para fiscalizar los recursos de 2022.

Los funcionarios universitarios fueron vinculados a proceso por un juez de control y actualmente se encuentra en curso la investigación complementaria de la FGE.

TEMAS