Hace casi 85 años que la Secretaría de Guerra y Marina cambio de denominación

El 1 de noviembre de 1937 la dependencia fue rebautizada como la Secretaria de la Defensa Nacional

Josemiguel Souza | El Sol de Sinaloa

  · martes 11 de octubre de 2022

El 1 de noviembre de 1937, se decretó el nuevo nombre de la dependencia. Foto: Mario Ibarra | El Sol de Sinaloa

Durante el mandato de Lázaro Cárdenas en 1937, la Secretaría de Guerra y Marina recibió una reforma en su nombre, esto en un contexto post Revolución Mexicana.

Así lo explicó el teniente coronel de infantería de Estado Mayor Luis Alfredo Sáinz Hernández, miembro del batallón 42 de infantería en Guamúchil.

También puedes leer: Elementos del Ejército reciben capacitación en derechos humanos

"Después de la consolidación de la independencia de México, el día 4 de octubre de 1821 se crearon cuatro secretarías de estado, de esas cuatro estaba la Secretaría de Guerra y Marina", comentó.

Asimismo, comentó que esta dependencia tuvo las funciones de salvaguardar la seguridad interior y exterior del país.

¿Por qué el cambio?

Sáinz Hernández explicó que el 1 de noviembre de 1937, durante el mandato de Lázaro Cárdenas, se decretó el cambio de nombre.

"Esto fue el último paso para la transformación de un ejército revolucionario, a un ejército nacional", señaló.

De igual modo, dijo que el cambio se debió a los retos que se tienen actualmente, con el objetivo de implementar nuevas tecnologías, nuevos medios y elementos más capacitados.