Feliciano Castro no quiso debatir con abogado de la UAS

El director de Asuntos Jurídicos de la universidad comentó que el presidente de la JUCOPO le dijo que debatiría con el rector para arriba

Josemiguel Souza | El Sol de Sinaloa

  · martes 7 de marzo de 2023

Lizarraga Otero explicó que, si se concreta un debate, la población tendrá oportunidad de conocer la verdad respecto a la Ley de Educación Superior. Foto: Josemiguel Souza | El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin.- El director de Asuntos Jurídicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Robespierre Lizarraga Otero, narró que tuvo un encuentro con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Meléndrez, en dónde invitó al legislador a debatir respecto a las inconsistencias que las autoridades universitarias señalan en la Ley de Educación Superior; sin embargo, el congresista se negó.

Lizarraga Otero detalló que Castro Meléndrez argumentó que Castro Meléndrez solo estaba dispuesto a debatir con el rector, Jesús Madueña Molina, o con alguien de un puesto superior.

También puedes leer: Inicia la UAS ola de amparos contra la Ley de Educación Superior

"Respetuosamente, lo invité a dialogar sobre los temas que él planteó en la mesa, que él llevó allí, y se negó; dijo que él, si acaso, con el rector para arriba", declaró.

El director de Asuntos Jurídicos de la UAS indicó que le refirió al diputado que está más que capacitado para dialogar el tema, pero siguió negándose al debate.

Contradicción

Lizarraga Otero dijo que el diputado ha declarado que están abiertos al diálogo y a debatir el tema, sin embargo, se negó a discutir con el representante jurídico de la universidad.

"Ellos traen una posición y andan en todos los medios de comunicación fijándola, está bien, tienen derecho a la libertad de expresión como la tenemos nosotros, pero si se sientan a dialogar y a debatir con nosotros, la gente tuviera más oportunidad de conocer este tema", indicó.

Asimismo, dijo que son notorias las diferencias que existen en la Ley de Educación Superior de Sinaloa, con la de otros estados e incluso la ley federal.