Falta mucha cultura para la donación de órganos

La presidenta de Fundación Ale reveló que actualmente hay más de 19 mil personas en lista de espera a nivel nacional

Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

  · lunes 26 de septiembre de 2022

Las personas interesadas en ser donantes pueden sacar su Tarjeta de Donador. Foto: Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

Mazatlán, Sin.- En México falta mucha cultura para la donación de órganos y la gente debe saber que es muy importante hacerlo para salvar la vida de los demás, destacó la presidenta de Fundación Ale Mazatlán IAP, Verónica Olvera Carrasco.

En el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante, manifestó que desde que empezó la pandemia del Covid-19 no se realizan trasplantes de órganos en el país y que se espera que para el próximo año ya puedan realizarse en Mazatlán.

También te puede interesar: En Mazatlán hay 400 personas esperando un trasplante de riñón

“A mediados de 2021 se empezaron abrir los trasplantes en algunos hospitales de ciudades grandes y aquí en Mazatlán el hospital Sharp podría abrir ya”, dijo.

Al realizar una conferencia sobre lo que es la donación de órganos, comentó que en Mazatlán se tienen alrededor 400 personas en hemodiálisis.

“Muchos de ellos pudieran ser candidatos para un trasplante renal, y tenemos tres de hígado y uno de corazón”, expresó.

Olvera Carrasco añadió que actualmente hay más de 19 mil personas en lista de espera a nivel nacional, en busca de órganos en general; los que tienen mayor demanda son los riñones, después el hígado, corazón, páncreas y pulmones.

Tarjeta de donador

En Fundación Ale IAP se tiene una Tarjeta de Donador que las personas la pueden obtener en un módulo que hay en el Hospital Sharp, en el área de Urgencias, donde se habla sobre qué es la donación de órganos.

“La tarjeta no es un documento legal que los obligue a nada, simplemente dice cuál es la voluntad de la persona, y se puede enmicar, guardar y comentar con la familia, porque al final es quien dona los órganos”, concluyó.