En el Congreso no hay solicitudes de juicio político contra el Químico

Agregó que hace algunos meses lo buscaron de la causa de los desplazados, quiénes planteaban un juicio político contra "el químico"; no obstante, resaltó que se requiere de todo un proceso

Carla González | El Sol de Mazatlán

  · domingo 21 de agosto de 2022

Hace algunos meses el MASS buscó el juicio contra Benítez Torres y su desafuero, por violación a los derechos humanos de los desplazados por la violencia. Foto: Carla González | El Sol de Mazatlán

Mazatlán, Sin.- En el Congreso del Estado no habido ninguna solicitud de juicio político contra Luis Guillermo Benítez Torres, alcalde de Mazatlán, señaló el diputado Feliciano Castro Melendrez.

El coordinador de la Junta de Coordinación Política, precisó que si no hay denuncia por medio de solicitudes, ya sean presentadas por un ciudadano o una agrupación, debidamente sustentadas en la Constitución, el Congreso no puede iniciar un proceso de esta índole de manera oficiosa.

También puedes leer: Regidores denuncian al “Químico” por compra de luminarias a Azteca Lighting

"El Congreso no se conduce de manera oficiosa, sino que tiene que mediar, o bien una solicitud de grupos ciudadanos, siempre y cuando esas solicitudes deben de reunir los requisitos que marca la Constitución para poder proceder, o bien derivado de la revisión de las cuentas públicas se generan procesos en esa línea", señaló.

Agregó que hace algunos meses lo buscó gente de Mazatlán, específicamente del sector de los desplazados, quiénes planteaban un juicio político contra "el químico" por violación a los derechos humanos; no obstante, resaltó que se requiere de todo un proceso y que no es un asunto de llegar y decir "queremos un juicio político".

Caso luminarias

Aunque Castro Melendrez se reservó comentarios personales respecto a la polémica compra millonaria de las luminarias en el municipio, indicó que hay dos solicitudes de auditorías específicas en la ASE y hay que esperar la resonancia.

"Hay en la Auditoría Superior del Estado dos solicitudes de auditorías específicas, una que presentan regidores del ayuntamiento y otra una agrupación de ciudadanos, está en ese proceso, ¿que vaya a resultar de esas auditorías?, hay que esperar resultados, no prejuiciar nada, sino ser muy objetivos con apego a lo que consagra la Constitución", indicó.

El legislador añadió que como Congreso estarán muy al pendientes de lo que pudiera derivarse de esas auditorías y en interacción con la sociedad, incluso comentó que en el sentido estricto, jurídicamente hablando, lo que resulte de esa investigación puede ser soporte para darle fuerza otro tipo de procedimientos, como el juicio político.

"Nosotros vamos a cumplir con la Constitución, no vamos en una lógica persecutoria, pero tampoco vamos a una lógica de simulación, ni de ser tapaderas (...) en el Congreso no vamos a hacer tapadera de nadie ni de nada y ya lo hemos demostrado, ahí están los hechos", añadió.