Disimula Fiscalía casos de trata de personas en Sinaloa

Este 30 de julio es el Día Mundial contra la Trata de Personas

Manuela Bustamante | El Sol de Sinaloa

  · domingo 30 de julio de 2023

En 2023 la FGE registra 3 denuncias con 58 víctimas por trata de personas Foto: Kevin Chicuate | El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin. -De acuerdo a datos oficiales de organizaciones internacionales México es el tercer país con más casos de trata de personas seguido de Tailandia y Camboya, sin embargo el Estado de Sinaloa disimula los casos de trata registrados en la entidad.

Según la definición de Trata de Personas de las Naciones Unidas, este delito se entiende como la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, en una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación.

También puedes leer. Conoces la plataforma ¿Has Visto A…?

En México la trata de personas se registra con fines de esclavitud, explotación sexual y mendicidad en infantes. De acuerdo a los datos oficiales de la Fiscalía General del Estado, en 2022 en Sinaloa se registraron solo 3 denuncias por este delito con 4 víctimas, tres mujeres y un hombre de edades entre los 38 y los 47 años.

En enero de este año la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable dio a conocer el caso de 43 jornaleros originarios del estado de Chihuahua que se encontraban privados de la libertad en condiciones de esclavitud en el municipio de Ahome en el Campo 35.

La Sebides registró las condiciones de los jornaleros, intervino para que el patrón les pagara el salario y que ellos regresaran a su comunidad de origen, dejando el proceso judicial en manos de la Fiscalía, sin embargo ésta no abrió una investigación por el delito de trata de personas.

En febrero se presentó una denuncia en la Fiscalía por este delito donde la víctima fue un hombre de edad sin especificar, más tarde en el mes de julio fuerzas estatales y federales liberaron a dos grupos de 18 y 39 jornaleros privados de la libertad en centros de rehabilitación en Angostura donde eran forzados a trabajar.

En lo que va de este año la Fiscalía registra un total de tres denuncias por el delito de trata de personas con un total de 58 víctimas, mientras que los 43 jornaleros de Chihuahua no figuran en este registro.

Recientemente la Fiscal General, Sara Bruna Quiñones Estrada realizó pronunciamientos en pro de la sanción y erradicación de la trata de personas, mientras que en los hechos solo hay detenidos por dos de las cuatro denuncias registras en 2022 y 2023.

Se trata de cuatro personas identificadas como presuntas responsables por los delitos de trata de personas, secuestro y privación ilegal de la libertad de los 57 jornaleros en centros de rehabilitación en el municipio de Angostura.