Continúa persecución del gobierno ante la comunidad de la UAS: Jesús Madueña

El rector acusó que las autoridades estatales buscarán afectar a la UAS durante el periodo vacacional, por lo que pide a la comunidad estar en alerta

Elier Lizárraga | El Sol de Sinaloa

  · martes 4 de julio de 2023

La persecución, surgió a raíz de que la universidad no acepta algunos artículos de la Ley de Educación Superior del Estado. Foto: Fausto McConegly | El Sol de Mazatlán

No permitiremos que se siga vulnerando la integridad de los universitarios ante la persecución del gobierno estatal, manifestó el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, durante una emisión de RadioUAS.

Dicha persecución, explicó Madueña Molina, surgió a raíz de que la universidad no acepta algunos artículos de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa que violan flagrantemente la Autonomía Univesitaria.

También puedes leer: Por no transparentar 400 mdp, ASE mantiene dos denuncias contra la UAS

Asimismo, ayer se filtró en medios de comunicación que la Fiscalía General del Estado logró judicializar un expediente en el que acusa de corrupción a varios funcionarios y exfuncionarios de la UAS, entre ellos al propio rector, al exrector Juan Eulogio Guerra Liera, al abogado Robespierre Lizárraga y Héctor Melesio Cuen Díaz, exdirector de Bienes e Inventario.

Ante esto, el rector llamó a la comunidad universitaria a estar alertas ante cualquier eventualidad, pues las autoridades buscan afectar a los universitarios durante el periodo vacacional y extendió el llamado al pueblo de Sinaloa “a defender a la Universidad que le está sirviendo al pueblo”.

Se desata una persecución política por parte del Gobernador del Estado quien instruyó al secretario de Gobierno, al presidente de la Junta de Coordinación Política (del Congreso estatal) que fueran con todo en contra de la Universidad, del rector, y quitarme de la rectoría, es una persecución política burda utilizando las instituciones del estado como es la Auditoría Superior del Estado (ASE)”, dijo.

Esto al señalar que se pretendió auditar a la universidad se demostró que la ASE no es el órgano competente para ello.

Nosotros no nos negamos que nos auditen porque seamos opacos, no vamos a aceptar nunca que la ASE nos audite porque no es un ente competente, es un ente que lo quiso usar el gobernador para afectarnos, inclusive sacan resolutivos diciendo que hay observaciones por más de 400 millones de pesos violando totalmente la suspensión que se tiene por parte de jueces federales”, reveló.

Agregó que se ha valorado mucho el no salir a las calles porque es regresar a los tiempos y costumbres de antes, pero los están provocando y enlodando a la institución que es un orgullo para los sinaloenses.

Jesús Madueña insistió en que la UAS es uno de los entes más transparentes en el país a la hora de justificar sus gastos ante la Auditoría Superior de la Federación y un despacho externo, por lo que, al no poder utilizar a la ASE para revisar las finanzas universitarias, el gobierno “utiliza a la Fiscalía del Estado para ‘fabricar’ delitos a través de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica".

Asimismo, acusó que el gobierno utiliza a la prensa a su modo para “ambientar” ante la sociedad sinaloense asegurando que en la UAS son rateros.

Así lo dijo el gobernador públicamente en las conferencias: que éramos payasos, que éramos rateros, que éramos corruptos, lo ha repetido en diferentes ocasiones y nosotros no vamos a permitir que se siga vulnerando la integridad de compañeros universitarios”, enfatizó.