Congreso legislara para acabar con el “veto bolsillo”: Morena

Que hoy se publicará en el Diario Oficial del estado la Ley de Remuneración

Irene Medrano Villanueva

  · viernes 1 de febrero de 2019

Graciela Domínguez Nava. Foto: Cortesía

Culiacán, Sin.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Graciela Domínguez advirtió que es necesario acabar con el “veto de bolsillo” para que el gobernador cumpla con las publicaciones de las nuevas leyes, ya que dijo que hay un caso que ya venció el pasado 16 de enero como son las leyes de austeridad y remuneración y que ha prometido que hoy por fin saldrá publicada en el Diario Oficial la Ley de Remuneraciones.

“Ojalá que ahora sí cumpla en el ánimo de establecer una relación institucional”, dijo al destacar que el gobierno estatal a todas luces refleja el desinterés de no cumplir con su obligación constitucional de promulgar leyes aprobadas por el Congreso del Estado, por ello, la urgente necesidad de que el Congreso del estado empiece a legislar para eliminar el “veto de bolsillo”.

Puedes leer: No se solicitó al Ayuntamiento indemnizar a jóvenes: CEDH

Lamentó que ya en otras ocasiones les han dado fechas para la publicación de las mencionadas leyes pero se quedan solo en eso, en buenas intenciones, por lo tanto, dijo que si el Ejecutivo no estaba de acuerdo debió haber hecho observaciones dentro de los plazos legales y las regresara al Legislativo como lo hizo con el Presupuesto.

Domínguez Nava reiteró que al no cumplir el Ejecutivo con la publicación, se convierte en los hechos en un veto, por lo que el llamado es a que se cumpla con este requisito.

Esperemos que precisamente en el ofrecimiento que ha hecho el gobernador ante la visita del presidente de la República, de que van a estar apoyando las iniciativas que la Cuarta Transformación están promoviendo aquí en Sinaloa para contribuir a este nuevo gobierno de la cuarta transformación se cumpla.

Domínguez Nava

La coordinadora del grupo parlamentario de Morena aseguró que han estado en constante comunicación con la autoridad estatal, quien ha prometido publicar ambos documentos sin que hasta el momento hayan cumplido.

Lee más aquí ⬇