Azcarm pide a autoridades atender sobrepoblación de cocodrilos

El presidente de Azcarm, dijo que el crecimiento de ciudades está ocasionando que especies salgan a áreas más pobladas

Mario Núñez Lozada / El Sol de Sinaloa

  · sábado 27 de abril de 2024

Activista pide a autoridades revisar la sobrepoblación de cocodrilos. Foto: SSP

Culiacán, Sin. -Tras el incidente de la madrugada del pasado jueves en la carretera a Eldorado en el que cuatro personas perdieron la vida tras impactarse con un Cocodrilo que se encontraba en medio de la carretera, el presidente de la Asociación de Acuarios, Zoológicos y Criaderos de México (Azcarm), Ernesto Zazueta Zazueta llamó a las autoridades federales del Medio ambiente y del Estado atender la sobrepoblación de cocodrilos en Culiacán.

Asimismo, el activista animal explicó que el crecimiento de las ciudades está ocasionando que estas especies se vean obligadas a salir a áreas más pobladas de la ciudad.

También puedes leer: PC detecta cinco cocodrilos tras recorridos en Las Riberas y río Tamazula

“Hay un gran problema, un desequilibrio ecológico en todo el país en el tema de cocodrilos, como no tienen muchos depredadores, hay mucho alimento, han crecido las poblaciones y pues se salen a la carretera porque invaden sus hábitats, cada vez deforestan más”, señaló.

Ante ello, Zazueta Zazueta lamentó el suceso donde murieron cuatro jóvenes por un accidente, ya que el punto importante y de consciencia son las vidas humanas perdidas.

El presidente de Azcarm puntualizó que en cuanto a las personas que mutilaron al cocodrilo para comérselo, se debe revisar si la ley que prohíbe comerse a estas especies contempla que pasa cuando estos ya están muertos y no son cazados con este fin.

Finalmente, Ernesto Zazueta aseguró además que desde Azcarm y el Santuario Ostok están en toda disposición de ayudar a las autoridades con la recolocación de estos animales.