Ayuntamiento de Culiacán invierte 600 mil pesos para sembrar 2 millones de alevines

Culiacán es el primer municipio a nivel estatal en la producción de tilapia, son 900 pescadores que viven de esta actividad primaria

Manuela Bustamante | El Sol de Sinaloa

  · martes 23 de mayo de 2023

Autoridades municipales estuvieron presentes en la siembra de alevines. Foto: Manuela Bustamante | El Sol de Sinaloa

A fin de apoyar la actividad pesquera, el Ayuntamiento de Culiacán invirtió 600 mil pesos en el programa de redoblamiento de alevines en las dos presas y 13 embalses del municipio. En un evento protocolario autoridades municipales y estatales realizaron la siembra de alevines.

En total son 2 millones de alevines los que se sembraron en los diferentes cuerpos de agua del municipio, sin embargo para lograr la repoblación total y reducir la merma, se necesitan alrededor de 7 millones de unidades, por lo que se requiere el apoyo de la Secretaría de Pesca para lograr este objetivo, señaló el director de Pesca y Acuacultura de Culiacán, Javier Corvera Quevedo.

También puedes leer: Celebran 40 años de lucha de la Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos

Es insuficiente pero le apostamos al esfuerzo que está haciendo el ayuntamiento para contribuir con la asociación de productores de embalse del municipio de Culiacán, requerimos un repoblamiento intenso, no basta, necesitamos sembrar cuando menos 7 millones para que la tilapia pueda ganarle en un momento determinado la pelea al pez diablo y el pez chiguil”, expresó el director de Pesca.

El funcionario municipal señaló que Culiacán es el primer municipio a nivel estatal en la producción de tilapia, pues cuenta con dos presas y 13 embalses que suman más de 22 mil hectáreas de agua donde se realiza esta actividad económica.

En Culiacán son 900 pescadores distribuidos en 15 cooperativas quienes viven de esta actividad primaria y más de 4 mil personas las que se verán beneficiadas con el repoblamiento de alevines.

Javier Corvera informó que esta siembra será cosechada dentro de uno o dos años, con alrededor de 400 toneladas de tilapia, la cual tiene un valor de 50 pesos por kilo, por lo que se estima una derrama económica de 20 millones de pesos en ese periodo.

Para nosotros es muy importante porque lo que hoy sembramos lo cosechamos en año o año y medio”, concluyó.