Agricultores esperan noticias este miércoles en reunión con Rocha Moya e industriales

El presidente de la CAAES indicó que podría haber avances buenos para dar certeza a la compra de 3.5 millones de toneladas restantes

Mario Núñez Lozada | El Sol de Sinaloa

  · lunes 24 de abril de 2023

Agricultores piden precios justos para comercialización del maíz y trigo. Foto: Kevin Chicuate | El Sol de Sinaloa

Después de las movilizaciones y constante gestiones de los productores y líderes agrícolas en Sinaloa, este miércoles podría darse una resolución a la problemática de comercialización para la producción de maíz a precios justos en Sinaloa.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades) Marte Vega Román, informó que si ha habido avances en el tema agrícola, puesto que el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que el miércoles será la reunión con los industriales compradores.

También puedes leer: Esta semana se concretará reunión con industriales para compra del maíz: Caades

Explicó que es el paso que sigue y estaban esperando, para ver cuál es el sentir de esos compradores, para seguir construyendo la solución al problema en el que están e insistió que el seguir creando programas e ideas sin que la contraparte, en este caso el comprador no está enterado, no tiene caso.

“Yo creo que el miércoles vamos a tener noticias, buenos avances y a partir de ahí seguir construyendo, y de qué manera van a participar ellos, porque es una realidad; ocupan nuestro maíz, lo ocupan lo que es la cadena de maíz-tortilla, se ocupa maíz sinaloense”, señaló.

Destacó que a partir de ahí se verá qué noticias hay, porque existe un desfase en el tiempo y urge buscar una solución como las contrataciones pertinentes de la totalidad de la cosecha.

Esperan noticias

Vega Román, explicó que después de la reunión se analizará si se siguen las movilizaciones o no, ya que todo estaría en manos de las respuestas o acuerdos que se lleguen durante la reunión con los industriales y el gobierno estatal.

Cabe recordar que los agrícolas de Sinaloa como en otros estados de la República buscan un precio justo para la tonelada de maíz y trigo, siendo estos de 7 y 8 millones.